• La vicepresidenta del Gobierno de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante una rueda de prensa.
Publicada: miércoles, 5 de septiembre de 2018 16:24

El Gobierno de Venezuela rechazó la declaración de Grupo de Lima sobre la migración de los venezolanos y considera lo acusó de ‘promover la xenofobia’.

“Hoy se llevó a cabo una reunión fallida con gobiernos del cartel de Lima en la que decidieron aspectos que nada tienen ver con la realidad de los flujos migratorios voluntarios de venezolanos”, dijo el martes la vicepresidenta del Gobierno de Venezuela, Delcy Rodríguez, a través de la cuenta de Twitter de la Prensa Presidencial de Venezuela.

Rodríguez ha indicado que las reuniones del Grupo de Lima son para “promover la xenofobia en contra de los venezolanos, similar a la que vivieron los flujos de judíos en su época”.

Al respecto, la vicepresidenta ha manifestado su preocupación por esta campaña mediática, que pretende tergiversar la realidad migratoria de los venezolanos.

También ha exhortado a los venezolanos emigrantes a participar en el plan Vuelta a la Patria, impulsado por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro para apoyar a los ciudadanos que abandonaron su patria, pero que ahora desean retornar, tras encontrarse con una realidad adversa en los países destinos.

Hoy se llevó a cabo una reunión fallida con gobiernos del cartel de Lima en la que decidieron aspectos que nada tienen ver con la realidad de los flujos migratorios voluntarios de venezolanos”, ha dado a conocer la vicepresidenta del Gobierno de Venezuela, Delcy Rodríguez.

 

Rodríguez ha anunciado que enviará una nota de protesta formal a los países integrantes del Grupo de Lima por las acciones injerencistas contra Venezuela. 11 países latinoamericanos, reunidos en Ecuador, emitieron el martes una declaración conjunta, por crisis migratoria de venezolanos.

En un inicio se organizó una reunión de cancilleres, sin embargo, a la cita acudieron técnicos en movilidad humana de 13 países, de los cuales 11, sin contar a Bolivia ni República Dominicana, emitieron la Declaración de Quito, que reconoce una crisis migratoria de venezolanos en la región.

Al evento no acudió Venezuela, cuya embajada paralelamente organizó un foro regional de pensadores de izquierda, quienes rechazaron el término crisis migratoria.

La emigración de venezolanos hacia países como Colombia, Ecuador, Brasil o Perú, se produce mientras Maduro impulsa nuevos programas para enfrentar las causas de esos movimientos y garantizar una mejor calidad de vida.

snz/ncl/mjs/rba