El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha ensalzado este jueves la capacidad militar, la inteligencia, estrategia y los esfuerzos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a la hora de luchar contra los llamados TANCOL (Terroristas Armados Narcotraficantes Colombianos) y los logros conseguidos últimamente en el estado fronterizo de Apure, suroeste de Venezuela.
“Todos estos meses hemos estado atentos al transcurso de las operaciones militares en el Apure, a los logros que se han ido obteniendo para desmontar todo el aparataje logístico, apoyado desde Colombia”, ha destacado, según ha informado la cadena Venezolana de Televisión (VTV).
Mientras Colombia y Venezuela comparten más de 2200 kilómetros de fronteras, Maduro ha lamentado que lo único que entra en el país bolivariano del lado colombiano, es el “terrorismo, la violencia, el narcotráfico, el secuestro, el contrabando y el delito”.
De igual modo, Maduro ha acusado a su homólogo colombiano, Iván Duque, de “abandonar la frontera común” y de apoyar a grupos armados que realizan operaciones en la zona en disputa.
Entretanto, el dirigente venezolano ha condenado el trato favorable que reciben los terroristas también por parte de EE.UU. “Que lo sepan en el norte [EE.UU.], porque allá se la pasan dando medallas y reconocimiento a Iván Duque […] Son narcotraficantes y los consideran como su aliado especial”, ha lamentado.
“Aviones estadounidenses que son utilizados por los TANCOL para mover la basura de drogas que ellos mueven por órdenes de Iván Duque por territorio venezolano y colombiano”, ha señalado.
En este sentido, el presidente venezolano ha dado la orden para incrementar las operaciones militares y policiales a fondo, así como para “acabar y exterminar todos los restos de TANCOL de Colombia en Venezuela”.
¿Qué pasa en Apure?
Desde el marzo de 2021, el Ejército de Venezuela está luchando contra los grupos irregulares colombianos que tratan de apoderarse del estado de Apure.
En concreto, Caracas asegura que los TANCOL están integrados por grupos de “hasta 100 terroristas entrenados y financiados en Colombia”, que buscan traficar cocaína e impulsar ataques contra objetivos militares, policiales y políticos de otros países, en particular, Venezuela, con el fin de derrocar al Gobierno de Maduro.
sar/mkh