Yván Gil Pinto hizo tales declaraciones este miércoles en un comunicado en la red social Telegram, en referencia a una noticia reciente, la cual refleja que la ONU envió ayuda humanitaria a 3,5 millones de venezolanos durante el año 2024.
Gil aseveró que se trata de “cifras engañosas” que tienen como objetivo “encubrir el escándalo que está por estallar” sobre la supuesta "ayuda" de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) al país sudamericano.
El canciller precisó que, en el caso de los fondos de la USAID, dicha ayuda “nunca llegó realmente a quienes más lo necesitaban. Es la acción de la diplomacia mafiosa y estafadora”, fustigó.
Ese financiamiento, supuestamente destinado a ayuda humanitaria, nunca llegó a la población venezolana, sino, “terminó en los bolsillos de los opositores y en cuentas bancarias en el exterior, en financiamiento para campañas mediáticas, y lo más grave: en la organización de guarimbas”, escribió el diplomático.
Según el ministro, ante la inminente caída del castillo de mentiras, sacan reportes inflados para fingir que hicieron algo. Lo que hubo fue una operación de corrupción y sabotaje, disfrazada de ayuda humanitaria.
El pasado lunes, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó que investigarán a los dirigentes de oposición vinculados a estos financiamientos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), robados por el exdiputado Juan Guaidó y otras figuras que apoyaron su farsa de “gobierno interino”.
La Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) firmó en 2019 un convenio con el prófugo Guaidó para proveer 98 millones de dólares destinados a una supuesta “ayuda humanitaria” en Venezuela, según documentos develados recientemente.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) investiga al opositor venezolano Juan Guaidó por corrupción y malversación de fondos.
A finales de enero, la Administración estadounidense de Donald Trump congeló por 90 días casi todos los fondos para los programas de ayudas en el exterior, entre ellos los que otorgaba la USAID.
gec/ncl/mkh