• Maduro: “No más Libia ni Afganistán, pueblo de EEUU debe unirse por paz”
Publicada: viernes, 14 de noviembre de 2025 14:13
Actualizada: viernes, 14 de noviembre de 2025 17:27

El presidente venezolano destaca que estadounidenses y venezolanos deben “unirse por la paz del continente”, y resalta su llamado a “no más guerras”.

“No a más guerras eternas, no a más guerras injustas, no más Libia, no más Afganistán, que viva la paz”, enfatizó Nicolás Maduro el jueves a la cadena CNN, durante una manifestación de apoyo al gobierno venezolano en Caracas (capital) en medio de las agresiones de EE.UU. en el mar Caribe y el Pacífico.

Tras manifestar que los pueblos venezolanos y estadounidenses deben “unirse por la paz del continente”, el mandatario venezolano instó a Washington a no entrar en otro conflicto prolongado.

Asimismo, en un mensaje en lengua inglés a su par estadounidense, Donald Trump, Maduro aseveró que “Mi mensaje es: ¡Yes, peace! ¡Yes, peace! [Sí a la paz]”.

Al ser preguntado sobre si está preocupado por una posible agresión de Washington, Maduro subrayó que las autoridades venezolanas están “ocupadas con el pueblo, gobernando con la paz”.

En su discurso durante la concentración masiva de jóvenes venezolanos, hizo un llamamiento a la juventud de su país para que resistiera las amenazas de invasión de Estados Unidos.

En declaraciones realizadas un día antes en estado Aragua, Maduro desestimó las afirmaciones estadounidenses y se burló de la idea de que Venezuela poseyera “armas nucleares, biológicas o químicas”, calificándola de pretexto inventado “para atacar y destruir a las naciones que se oponen al imperialismo”.

Añadió que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos estaba reciclando la misma propaganda utilizada en su momento contra Irak, Cuba y Libia, advirtiendo a Washington sobre sus operaciones militares en el Caribe. Prometió defender la soberanía de su nación mediante una fusión perfecta del pueblo, las fuerzas armadas y la policía.

EEUU inicia una nueva operación en hemisferio occidental

En la misma jornada, el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, anunció el inicio de una nueva misión “Lanza del Sur”, una operación militar en colaboración con el Comando Sur, destinada a lo que afirmó, “expulsar a los narcoterroristas de nuestro hemisferio”.

Los expertos consideran el envío de los activos militares al Caribe como el mayor despliegue marítimo de Estados Unidos desde la primera guerra del Golfo Pérsico (1990-1991). El país ha llevado a cabo hasta el momento 20 ataques contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico oriental bajo la supuesta acusación de traficar drogas.

Según medios locales, unas 76 personas han perdido la vida ataques de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico, que se han llevado a cabo sin procedimientos judiciales ni una declaración de guerra del Congreso de Estados Unidos.

Caracas rechaza la justificación estadounidense, advirtiendo que con el despliegue militar de Washington busca derrocar el Gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro, y apoderarse de las riquezas del país, incluidas petróleo, gas y el oro.

Ante la escalada de tensiones, las Fuerzas Armadas de Venezuela han puesto en marcha un amplio operativo militar destinado a enfrentar las “amenazas imperiales” y a reforzar la defensa de la soberanía nacional.

msr/tmv