• El presidente venezolano, Nicolás Maduro, habla durante una manifestación civico-militar organizada por el gobierno en Caracas, Venezuela, 25 de noviembre de 2025. (Foto: AP)
Publicada: miércoles, 26 de noviembre de 2025 10:56

El presidente de Venezuela resalta la independencia y la unidad de los pueblos de Suramérica en un acto por el Bicentenario de la entrega de la Espada del Perú a Bolívar.

Nicolás Maduro Moros lideró el martes el acto central por el Bicentenario de la entrega de la Espada del Perú al Libertador Simón Bolívar, en una conmemoración que reivindicó la historia de los pueblos del Sur de América y su lucha por la independencia.

“Hoy, en su Bicentenario, está más vigente que nunca su libertad y paz. La recibo 200 años después, con su energía y su fuerza libertadora, emancipadora de pueblos. Esa es la espada de la victoria de toda Suramérica”, dijo Maduro.

El evento se realizó en el Patio de Honor de la Academia Militar de Venezuela, tras una marcha patriótica que partió desde Zona Rental, convocando al Estado Mayor, integrantes de los distintos componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y al pueblo venezolano.

Hace 200 años, Simón Bolívar recibió la Espada del Perú en reconocimiento a sus victorias en las batallas de Junín y Ayacucho, decisivas para derrotar al imperialismo español. Maduro destacó que “es la Revolución Bolivariana la que ha devuelto a este sable su brillo y su poder”, transformándolo en símbolo del rumbo hacia “las venideras victorias”.

“Somos los hijos de los libertadores del sol y somos el pueblo libertador de los pueblos del sol de Sudamérica, los guerreros del sol”, afirmó el presidente Maduro. “Vencedores de todas las épocas y todas las batallas, llevamos su espada”, añadió.

El acto reafirmó el compromiso del pueblo y la FANB con el legado del Comandante Hugo Chávez, así como con la defensa de la soberanía nacional frente a “las nuevas amenazas imperiales de la extrema derecha internacional”.

El presidente enfatizó que “hoy vuelve a resurgir el alma patriótica de una corriente contrahegemónica” que impulsa la unidad nacional.

Asimismo, refirió que Bolívar resucitó “encarnado por nuestro comandante Hugo Rafael  Chávez Frías, por ahora y para  siempre en las luchas nuestras”,  y recalcó “estamos obligados a crecernos en esta coyuntura, a ser gigantes como fuerzas policiales, como pueblo, como patria a autoexigirnos y exigirnos”.

Maduro insta a defender la soberanía ante amenazas imperialistas

Durante su alocución, Maduro llamó a los presentes a defender la soberanía nacional: “Nosotros tenemos que ser capaces de defender cada palmo de esta tierra bendita de cualquier amenaza o agresión imperialista, venga de donde venga”.

El mandatario recalcó “no hay excusa para nadie, prohibido fallar, la patria reclama, la patria tendrá nuestra vida si es necesario”.

Finalmente, acompañado por autoridades nacionales y miles de personas movilizadas, el jefe de Estado llamó a hacer un juramento: “para llevar el legado y la memoria de Bolívar a su máxima expresión y para defender al país ante cualquier amenaza. Juro, por la memoria histórica de nuestros antepasados, que la victoria será nuestra”.

Juramentación nacional por la paz 

El presidente de Venezuela encabezó además la juramentación por la paz, la unidad y la lealtad patriótica, acto con el que buscó reafirmar el compromiso del pueblo venezolano con la defensa de la patria y la independencia, evocando el legado de Simón Bolívar y del comandante Hugo Chávez.

“En nombre de Dios todopoderoso, juro solemnemente llevar el legado de Bolívar a su máxima expresión, con la fuerza de los libertadores y la unión perfecta”, declaró el jefe de Estado durante la ceremonia. Con estas palabras, ratificó —según afirmó— su voluntad de mantener firme la defensa de la nación frente a cualquier injerencia extranjera.

 

El pueblo venezolano se movilizó el martes en el marco de la Gran Marcha Militar-Policial-Popular para honrar la bandera nacional y la espada del Libertador Simón Bolívar, símbolos que representan la identidad, la independencia y la resistencia histórica frente a las amenazas externas, particularmente de Estados Unidos.

La movilización además tuvo como propósito reafirmar la identidad nacional y rechazar las injerencias extranjeras, especialmente las provenientes de Washington. 

Desde el pasado agosto, Washington ha desplegado una serie de buques de guerra, así como un submarino nuclear y más de 10 000 militares en el Caribe so pretexto de luchar con narcotráficos.

Por su parte, el Gobierno de Venezuela ha negado vínculos con los carteles de narcotráficos, acusando a EE.UU. de impulsar un cambio de régimen en Venezuela con el objetivo final de “apoderarse del petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales” del país bolivariano. 

ayk/ncl/hnb