“Continuaremos apoyando al pueblo palestino sin retroceder, a pesar de la agresión estadounidense (…) Reafirmamos nuestra firmeza en nuestra posición ética, religiosa y humana en apoyo al pueblo palestino con todo lo que podamos, sin titubear ni retroceder”, ha recalcado Al-Houthi en declaraciones ofrecidas este miércoles en el marco del evento Tribuna de Al-Quds, en conmemoración del Día Mundial de Al-Quds.
Al-Houthi ha expresado su firme apoyo al pueblo palestino y a los defensores de Al-Aqsa, así como a los combatientes en Gaza y Cisjordania.
El dirigente yemení ha saludado al pueblo palestino y ha rendido homenaje a los mártires que luchan por la causa de Al-Quds (Jerusalén), señalando su profundo respeto y admiración por los caídos de Palestina, Líbano, Yemen, Irak e Irán.
También ha destacado la importancia de recordar a los líderes caídos que han defendido la causa palestina, como el ex secretario general de Hezbolá, Seyed Hasan Nasralá, y el exlíder de HAMAS, Ismail Haniya, a quienes ha calificado como “héroes” que “han sido una inspiración para la umma (nación islámica)”.
Según Al-Houthi, ambos mártires han jugado un papel crucial en la resistencia al imperialismo israelí y han encabezado la lucha en defensa de Palestina.
Asimismo, ha rendido homenaje a otro líder importante, el expresidente iraní Ebrahim Raisi, quien ha sido recordado por su “fidelidad a la causa palestina” y por ser un ejemplo de integridad entre los líderes mundiales. Raisi “representó la postura de Irán y la encarnó de manera práctica”, ha agregado.
En relación con la situación actual, el líder de Ansarolá ha advertido sobre el “camino agresivo” del régimen israelí, que, en colaboración con Estados Unidos, busca “eliminar la causa palestina”.
Según Al-Houthi, esta estrategia está orientada a “desmantelar” el conflicto palestino y, por ende, ha instado a la comunidad internacional a adoptar una postura decidida en defensa de la justicia y la soberanía palestina.
En otra parte de sus declaraciones, ha afirmado que el desplazamiento forzado del pueblo palestino es evidente en las prácticas del enemigo israelí, a través de genocidio, destrucción, hambre y sed.
En este sentido, ha llamado a los países árabes a actuar de manera seria, tomar una postura valiente e histórica para prevenir el desplazamiento del pueblo palestino y rechazar la normalización.
“El enemigo israelí solo podrá desplazar al pueblo palestino con la complicidad y la traición árabe, y esto debe ser evitado, ya que se trata de una participación en el crimen. Si el enemigo israelí continúa desplazando a los palestinos, el siguiente paso será el de los países árabes que rodean Palestina”, ha añadido.
Además, ha instado a los países musulmanes a ofrecer el apoyo necesario y completo al pueblo palestino y a sus combatientes, contribuyendo a imponer ecuaciones de disuasión.
“Los musulmanes deben actuar en lugar de permitir que el enemigo israelí imponga una ecuación de invasión, que representa un peligro para toda la nación”, ha subrayado.
Asimismo, ha insistido en que Yemen, tanto a nivel oficial como popular, ha tomado una postura de apoyo al pueblo palestino en el marco de su identidad y pertenencia religiosa auténtica.
“Nuestro país ha actuado de manera integral para apoyar al pueblo palestino en todos los niveles y ha contribuido al respaldo con las frentes del eje de resistencia”, ha afirmado.
En el evento ‘Tribuna de Al-Quds (Jerusalén)’, líderes del Eje de la Resistencia en Palestina, Yemen, el Líbano e Irán ofrecen este miércoles discursos en conmemoración del Día Mundial de Al-Quds.
Entre los oradores se encuentran el secretario general del movimiento Yihad Islámica Palestina, Ziad al-Najala; el líder del movimiento popular Ansarolá de Yemen, Seyed Abdulmalik Badreddin al-Houthi; el vicesecretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), Yamil Mazhar; el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), el sheij Naim Qasem; el comandante de Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Ismail Qaani, además del subjefe político Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Jalil al-Haya.
Cada año, el mundo islámico conmemora el Día Mundial de Al-Quds el último viernes del mes sagrado de Ramadán (noveno mes del calendario lunar islámico) en apoyo a la causa palestina.