En su artículo publicado este martes, el diario israelí Haaretz abordó la continuación de las exportaciones de armas del régimen de Tel Aviv al ejército de Myanmar, enfatizando que el ejército de este país utiliza armas israelíes para el genocidio de los musulmanes y la brutal represión del pueblo. “Israel siguió proporcionando sistemas de armas avanzados al ejército de Myanmar hasta al menos principios de 2022”, indicó al respecto.
“El comercio de armas es una parte integral de la relación de larga data entre Israel y los regímenes que han gobernado Myanmar desde mediados del siglo pasado”, manifestó Haaretz agregando que las exportaciones de armas de Israel a este país continuaron incluso en 2016 y 2017, cuando los musulmanes Rohingya fueron objeto de un genocidio.
De acuerdo al medio, la venta de armas a Myanmar por parte de Israel viene pese a la prohibición internacional de exportar armas a Myanmar, la decisión del tribunal supremo israelí de 2017 y la declaración del gabinete israelí en 2018 de detener la exportación de armas a este ejército.
Al respecto, Haaretz subrayó que la Fuerza Aérea de Myanmar desempeña un papel cada vez más importante en la represión brutal de los ciudadanos de este país. En el primer trimestre de 2023, el ejército mató a unas 140 personas en bombardeos de aldeas.
En 2017, las fuerzas armadas de Myanmar iniciaron una operación militar en la cual perdieron la vida más de 9,000 musulmanes Rohingya, solo en ese año. Desde entonces, más de 900 000 personas pertenecientes a esta comunidad étnica se han visto obligadas a huir del país en busca de refugio en Bangladés.
sno/rba
