El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del Sultanato de Omán ha referido que durante la segunda ronda de conversaciones indirectas entre Teherán y Washington, celebrada este sábado con la mediación de Mascate en la embajada omaní en Roma, capital de Italia, las partes acordaron “pasar a la siguiente fase de negociaciones específicas”.
Estas últimas estarían enfocadas en “lograr un acuerdo justo, permanente y vinculante que garantice que Irán esté libre de armas nucleares y el levantamiento total de las sanciones, preservando al mismo tiempo el derecho del país a desarrollar energía nuclear para usos y fines pacíficos”, ha precisado Mascate en su mensaje.
El comunicado llega tras las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores de la nación iraní, Seyed Abás Araqchi, quien calificó de “constructivo” el ambiente en que transcurrió este sábado la segunda ronda de negociaciones indirectas Irán-EEUU.
El jefe de la Diplomacia iraní mencionó que, tras cuatro horas de negociaciones, esta vez las partes avanzaron, tras la reunión anterior. “Logramos un mejor entendimiento sobre varios principios y objetivos. Las negociaciones estaban programadas para continuar y pasar a las siguientes etapas, con el inicio de las reuniones de expertos”.
Por su parte, el vocero de la Cancillería omaní ha precisado que “el diálogo y una comunicación clara son la única vía para lograr un entendimiento creíble y fiable que beneficie a todas las partes en el contexto regional e internacional” mientras ha confirmado una próxima ronda de diálogos “en Mascate en los próximos días”.
Tras una primera ronda en Mascate hace exactamente una semana, este 19 de abril Roma acogió un segundo momento de las negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear pacífico de Teherán.
Un día antes, el viernes 18 de abril, la Cancillería iraní confirmó su compromiso con la diplomacia en torno a las conversaciones nucleares, y avisó que el uso de la fuerza no resolverá nada.
gec/hnb