El llamado Tipo 15, según publicó el viernes el diario local South China Morning Post (SCMP), está armado con un cañón de 105 mm y, además, puede disparar misiles. Con un peso entre 32 y 35 toneladas, tiene un motor de 1000 caballos de potencia y es visiblemente más ligero que los otros tanques de combate en servicio de las tropas chinas.
Varios analistas militares, citados por el periódico chino, confirman que este nuevo tanque ligero tiene mayor movilidad que otros vehículos blindados utilizados por el Ejército chino, lo que mejorará la preparación para combatir en regiones sensibles, como las zonas montañosas del Tíbet y el área fronteriza de la meseta en caso de cualquier disputa.
El portavoz del Ministerio de Defensa de China, Wu Qian, informó el jueves que el Tipo 15 —exhibido el mes pasado en Pekín, capital china, en la conmemoración del 40 aniversario de la ‘reforma y apertura’ del gigante asiático— ya está en manos del Ejército.
Qian subrayó que el sector militar de China pasa por un proceso de “innovación y desarrollo sostenible” mientras se centra “en equipos clave”. Según indican los medios chinos, Pekín busca aumentar la capacidad de combate de su Ejército en áreas de difícil acceso.
China estrenó hace unos días un dron de ataque y reconocimiento llamado Wing Loong I-D que es capaz de portar armas de varios tipos, incluidos misiles inteligentes, y de espiar desde 7000 metros de altura.
La carrera de modernización militar del gigante asiático ha encendido las alarmas de algunos países de la región con los que mantiene disputas y reclamaciones de soberanía en el mar de la China Meridional y de países occidentales como Estados Unidos.
Pekín ha manifestado también su intención de reforzar y desarrollar su capacidad de disuasión nuclear para mantener el estatus de China como gran potencia y proteger la seguridad nacional.
msm/rba/nii/