“La relación entre Estados Unidos y las Américas no debe ser imperial, debe ser de colaboración mutua”, ha manifestado el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a través de una publicación emitida este lunes en su cuenta de X.
En cuanto a la migración de los latinoamericanos a EE.UU., ha aseverado que, si los países de América Central y del Sur y los Estados caribeños progresan, “de acuerdo a la cultura de sus pueblos”, la emigración se detiene.
En otra publicación en la misma plataforma, Petro ha puesto de relieve que “Colombia no debe depender de un solo país”.
También, ha recalcado que EE.UU. es “parte del mundo, no es el mundo”, respeto a su pueblo y su deseo de libertad. “En la lucha por la libertad nos juntamos, jamás en el retorno a la esclavitud”, ha agregado.
En cuanto a las oportunidades de Colombia en el mercado mundial, ha detallado que los embajadores del país deben esforzarse “con las comunidades colombianas en el extranjero, para impulsar los productos de la floreciente economía popular del país en la venta al extranjero”.
“No seremos más carboneros, ni petroleros, ni cocaleros, seremos agricultores, agroindustriales, industriales y artistas, muy pero muy, sensibles”, ha zanjado.
El mandatario colombiano ha formulado estas declaraciones después de la publicación de un informe en el que revela los movimientos del excanciller colombiano Álvaro Leyva, para buscar apoyo de Washington para forzar la salida de Petro.
Colombia fue hasta hace poco uno de los socios más cercanos de EE.UU. en América Latina, con décadas de gobierno de derecha, antes de que las relaciones bilaterales se deterioraran drásticamente.
msr/ctl/rba