• El presidente colombiano Gustavo Petro habla durante la apertura de la nueva sesión del Congreso de Colombia, Bogotá, Colombia, 20 de julio de 2025. (Foto: Reuters)
Publicada: miércoles, 30 de julio de 2025 16:39

El presidente colombiano califica como “genocidas” a los colonizadores españoles, como Rodrigo de Bastidas, quien fundó la ciudad de Santa Marta hace 500 años.

Durante un acto oficial en la Quinta de San Pedro Alejandrino de Santa Marta, donde lideró la conmemoración de los 500 años de la ciudad más antigua del país, el mandatario colombiano destacó que “no podemos celebrar a los genocidas que trajeron la sangre”.

“Ese hecho no puede celebrarse como una gesta heroica, sino como el inicio de masacres”

Según Petro, “conquistadores españoles como Rodrigo de Bastidas, fundador de esta localidad colombiana, y Gonzalo Jiménez de Quesada, fundador de Bogotá, no fundaron civilizaciones, iniciaron masacres”.

“Para llamarse América tuvieron que hacer un genocidio, millones de personas murieron asesinadas o por la enfermedad que traían. Como hoy, decenas de miles de personas, niños, muchos, mueren. Ya no por la espada, sino por la bomba. Ya no por la enfermedad, sino por el hambre”, señaló.

 

En este sentido, criticó al “Occidente europeo” por su incapacidad de “encontrarse con culturas diferentes a ella misma sin matar”, por lo que exigió a Europa “pedir perdón”.

“Aquí Europa cayó y mató. No guardó las bibliotecas, no guardó las culturas, no guardó los saberes. Aplastó pueblos que eran nuestros ancestros”, repudió, y al mismo tiempo llamó a eliminar la palabra “conquista” en lo que respecta a la llegada de los españoles.

Además, el mandatario colombiano comparó la conquista española con tragedias contemporáneas, como la guerra en Asia Occidental, en alusión a la agresión israelí contra la Franja de Gaza.

“Así como hoy no podemos celebrar un genocidio que pasa en los días de hoy, pasa en Colombia y pasa en Asia Occidental, tampoco podemos celebrar el genocidio de hace cinco siglos”, ha ratificado.

Santa Marta, fundada el 29 de julio de 1525 por Bastidas, celebró el martes cinco siglos desde su fundación, tras una semana llena de actos culturales, visitas institucionales y una serenata en la playa ofrecida por Carlos Vives, uno de los artistas más célebres nacidos en esta ciudad del Caribe.

Petro presidió el pasado 20 de julio un desfile militar en esa ciudad para conmemorar la independencia de Colombia de los españoles, algo que también criticó porque lo colocaron “debajo de la estatua de Bastidas”, aunque ese día “no se conmemora a Bastidas, se conmemora lo contrario”.

ght/tmv