• La Casa de las Américas en La Habana, Cuba
Publicada: sábado, 15 de noviembre de 2025 14:55

La Casa de las Américas rechaza el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe y denuncia que el objetivo de Washington es derrocar el gobierno legítimo de Venezuela.

La Casa de las Américas emitió el viernes un comunicado en el que rechazó el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el mar Caribe, una acción que, según la institución, busca intensificar los ataques contra la República Bolivariana de Venezuela.

La publicación de la Casa de las Américas, divulgada en su cuenta de X, indicó que estas operaciones se desarrollan en un contexto de tensiones crecientes, donde “las continuas acciones armadas no tienen cabida”.

En la nota, se denunció que la supuesta lucha contra el narcotráfico es utilizada como un pretexto por parte de Estados Unidos, recordando que, en las últimas semanas, se han registrado 76 muertes extrajudiciales en las aguas del Caribe y el Pacífico.

EEUU busca derrocar derrocar el gobierno legítimo de Venezuela

“El objetivo de la administración estadounidense es claro: derrocar el gobierno legítimo de la República Bolivariana de Venezuela al precio que sea necesario”, declaró la institución, que también hizo referencia a las amenazas políticas y los discursos hostiles contra Caracas.

Al hacer alusión a las alegaciones del senador Lindsey Graham, quien acusó a Venezuela, Cuba y Colombia de “un califato de la droga”, la nota alertó que las consecuencias de aquellos hechos y de tales amenazas pueden ser “catastróficas”.  

La Casa de las Américas denunció que dichas amenazas no se tratan solo de un peligro para Venezuela, sino también de “una bofetada a la autodeterminación y la soberanía de nuestros pueblos”. “Una acción contra cualquiera de los países hermanos del Continente es un golpe a todos”, agregó.

 

La llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford, ordenada directamente por el presidente Donald Trump, fue considerada por la Casa de las Américas como una amenaza continental a la soberanía de las naciones latinoamericanas, en un escenario de agresión constante.

“Mientras algunos se centran en las imágenes del Gerald R. Ford como si se tratara de un videojuego, quienes hemos sentido en carne propia la agresión y la violencia imperiales condenamos el preámbulo de un gravísimo crimen y llamamos a la solidaridad internacional con los pueblos de la región”, zanjó el documento.

La institución destacó que la violencia y la presión militar no cesarán mientras persista la estrategia estadounidense en la región.

Finalmente, la Casa de las Américas reiteró su oposición a la postura de Washington, alineándose con los principios de la Revolución Cubana, y reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía regional.

Los expertos consideran el envío de los activos militares al Caribe como el mayor despliegue marítimo de Estados Unidos desde la primera guerra del Golfo Pérsico (1990-1991). El país ha llevado a cabo hasta el momento 20 ataques contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico oriental bajo la supuesta acusación de traficar drogas.

Ante la escalada de tensiones, las Fuerzas Armadas de Venezuela han puesto en marcha un amplio operativo militar destinado a enfrentar las “amenazas imperiales” y a reforzar la defensa de la soberanía nacional.

msr/hnb