La Fuerza Terrestre del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán desarrolla la segunda fase de su gran maniobra militar Payambar-e Azam 19 (El Gran Profeta 19) en la que ha utilizado nuevas armas, como los misiles antiaéreos Qaem 118.
Al respecto, el analista internacional Pablo Jofré Leal, en una entrevista concedida este miércoles a la cadena HispanTV ha dicho que “son mensajes muy claros los que transmite Irán respecto al uso de determinadas armas durante su último ejercicio militar”.
“El centro del concepto es la disuasión; es decir, aquí hay el acto de hacer de que alguien no haga algo o impedir que suceda”, ha subrayado el analista.
Ha señalado asimismo que Qaem 118, Bavar 373 entre otras armas iraníes, son todos sistemas defensivos que tienen como eje la disuasión. No están destinados a la agresión. Por tanto, el desarrollo y la presentación de estos misiles o otras armas fabricadas por Irán y su uso en maniobras propias o con aliados muestran la capacidad defensiva del país persa y dirigen un mensaje claro de disuasión sus enemigos, valora Jofré Leal.
Fuente: HispanTV Noticias
rmh/ncl/mkh