HAMAS acusa al régimen de Tel Aviv de retrasar la implementación de la segunda fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza. El movimiento palestino expresa su expectativa de que Israel cumpla con las estipulaciones del protocolo humanitario. A la vez, subraya su compromiso de completar la ejecución del acuerdo en todas sus etapas, siempre y cuando se satisfagan sus demandas.
Con todo esto, el brazo armado de HAMAS, confirma la liberación de seis retenidos israelíes en la Franja de Gaza el sábado. Se trata de los últimos seis retenidos que quedan vivos de la lista de 33 que se comprometieron a liberar en la primera fase de la tregua.
Israel liberará a cambio a 602 prisioneros palestinos, incluyendo 157 que cumplen condenas de cadena perpetua y largas penas.
HAMAS también entregó el jueves los cadáveres de cuatro retenidos israelíes, que murieron en uno de los bombardeos israelíes en Gaza. Entretanto, el ejército de Israel dijo que uno de los cuerpos no corresponde a ningún retenido israelí y el primer ministro israelí acusó a HAMAS de violar la tregua. El movimiento palestino respondió que no tiene ningún interés en conservar los cadáveres. Dijo que el cuerpo parece haber sido mezclado con otros restos humanos entre los escombros de un ataque aéreo israelí. Agregó que examinará muy seriamente estas afirmaciones e informará a los mediadores de los resultados de la investigación.
En paralelo, HAMAS ha pedido la formación de comités internacionales para investigar el uso de “armas prohibidas” por parte del régimen de Israel en su guerra en Gaza. Declara estar comprometido con la tregua, en vigor desde el 19 de enero, siempre y cuando la ocupación sionista también lo esté.
frr/rba