La Armada del Ejército y la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de Revolución Islámica (CGRI) han llevado a cabo este martes una operación conjunta durante los ejercicios militares ‘Zolfaqar 1403’ en el puerto de Konarak, en la costa occidental de la bahía de Chabahar, en el sur de Irán.
El portavoz de las maniobras, el general de brigada Alireza Sheij, ha dicho que la operación implicó el lanzamiento simultáneo de varios misiles de crucero desde un destructor de misiles del Ejército y un misil balístico de la Fuerza Aeroespacial del CGRI contra un simulado objetivo flotante hostil en el océano Índico.
El vocero castrense ha detallado que la misión se llevó a cabo con éxito y el objetivo fue destruido y se hundió en las aguas del océano. “Esta operación es un símbolo de seguridad sostenible bajo la sombra de la unidad y el poder”, ha destacado.
Asimismo, durante los ejercicios, la Fuerza de Defensa Aérea del Ejército utilizó el sistema antimisiles autóctono ‘15 de Jordad’ para identificar y neutralizar objetivos aéreos hostiles simulados que habían sido colocados dentro de su alcance por la Red Integrada de Defensa Aérea del país.
El general Sheij ha dicho que la operación implicó la detección, el seguimiento y la interceptación de las amenazas entrantes.
Ha detallado cómo el aparato funcionó impecablemente durante los ejercicios, basándose en los datos proporcionados por el sistema pasivo de detección y localización Zolfaqar, que es capaz de señalar las coordenadas tridimensionales exactas de las aeronaves hostiles.
Esta información se transmitió luego a los sistemas de combate, lo que les permitió destruir el objetivo con precisión, ha afirmado el vocero, y agregado que el sistema Zolfaqar, que funciona sin emitir señales, es indetectable para los radares enemigos, lo que proporciona una ventaja estratégica.
A medida que continuaban las maniobras, el avión no tripulado ofensivo Arash también completó con éxito una misión crítica al destruir su objetivo designado.
Al brindar detalles adicionales sobre el éxito operativo, el general sheij ha señalado que la aeronave de largo alcance y con capacidad de ataque, voló una distancia de 1200 kilómetros (745 millas) para alcanzar su objetivo con precisión.
El portavoz de las maniobras ha destacado la unidad y coordinación del Ejército y el CGRI en la defensa del país y señalado que las Fuerzas Armadas de Irán “darán una respuesta decisiva a cualquier amenaza”.
Los observadores dicen que la operación mostró los avances de Irán en tecnología de drones y su capacidad para llevar a cabo ataques de largo alcance con un alto nivel de precisión, consolidando aún más las crecientes capacidades militares del país en la región.
Expertos señalan además que estas maniobras, que están diseñadas para simular escenarios de combate del mundo real, subrayan la preparación de la República Islámica de Irán para la defensa aérea y su compromiso de mantener una red de defensa sólida e integrada para salvaguardar su seguridad nacional.
ftm/tqi