• Un Boeing 747-200 de Iran Air.
Publicada: lunes, 3 de agosto de 2015 6:28
Actualizada: lunes, 3 de agosto de 2015 8:04

Irán ha anunciado su plan para renovar su flota aérea mediante la compra de aviones de Boeing y Airbus tras el levantamiento de la prohibición de la venta de aviones al país persa.

"Irán comprará un total de 80 hasta 90 aviones por año a los dos gigantes de la aviación en la primera fase de la renovación de su flota aérea", afirmó el sábado Mohammad Jodakarami, directivo de la Organización de Aviación Civil de Irán (CAO, por sus siglas en inglés).

Irán comprará un total de 80 a 90 aviones por año a los dos gigantes de la aviación en la primera fase de la renovación de su flota aérea", afirmó el sábado Mohamad Jodakarami, directivo de la Organización de Aviación Civil de Irán

Jodakarami aseveró que, de acuerdo con el consenso alcanzado en Viena entre Irán y el G5+1 sobre el programa de energía nuclear iraní, será levantada la prohibición de la venta de aviones, así como el suministro de motores y piezas de leasing a Irán.

"Con base en esto, la CAO ha puesto en su agenda la renovación de la flota aérea del país", indicó para luego agregar: "En el mismo sentido, vamos a comprar aviones de Boeing y Airbus en igual número."

Jodakarami enfatizó además que Irán necesita agregar al menos 80 nuevos aviones a su flota cada año, por lo que el número de aviones aumentaría a un total de 300 en cinco años.

Un Airbus A300B4-605R que opera en la aviación persa.


El funcionario destacó además que Irán ofrecerá el presupuesto necesario para la compra de nuevos aviones a través de una variedad de mecanismos incluyendo leasing, préstamos extranjeros y fondos estatales, etc.

Antes del consenso de Viena y a pesar de las sanciones occidentales contra el país persa por su programa nuclear, Irán logró sumar 9 aviones de la compañía Airbus a su flota aérea, además declaró que incorporará otros 14 aviones de pasajero de las compañías de Airbus y Boeing a las aerolíneas persas antes del término de este año del calendario persa (20 de marzo de 2016).

Las autoridades han anunciado previamente que, el país persa necesita incorporar hasta 400-500 aviones de pasajeros en los próximos 10 años para renovar su vieja flota.

Boeing y Airbus ya han manifestado su intención de empezar a vender aviones a Teherán. El pasado 4 de mayo, el fabricante aeroespacial multinacional Boeing puso su mirada en el mercado de la aviación iraní y espera una "muy fuerte" demanda en el país persa.

Irán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China, y Alemania), llegaron el pasado 14 de julio en Viena a una conclusión sobre el JCPOA, el cual busca la eliminación de las sanciones antiraníes a cambio de algunos límites al programa de energía nuclear de Teherán.

tmv/ktg/msf