Ante el circo mediático interpretado por el presidente de EE.UU., Donald Trump y el tema de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su sigla en inglés), programa que protege de la deportación a inmigrantes que llegaron ilegalmente de niños, las amenazas de un muro fronterizo, y las promesas de llevar a cabo deportaciones masivas, las comunidades indocumentadas aprietan el paso para que no los agarren mal parados.
La propuesta de Ley SB-54 es mejor conocida como el ‘Acta de Valores de California’, y protege a las familias indocumentadas de los embates de la Administración Trump.
Además la SB-54 brinda protección económica al bloquear los intentos de la Casa Blanca de retener fondos federales de todas aquellas comunidades que pretendan actuar como ciudades o estados santuario. Los activistas reconocen que de no aprobarse el ‘Acta de Valores de California’ (SB-54), las consecuencias podrían ser devastadoras.
Por ahora el SB-54 no es más que un ideal que debe ser puesto en el escritorio del gobernador del estado de California (oeste de Estados Unidos), Jerry Brown, con la esperanza de que lo firme y lo convierta en ley.
Los activistas reconocen que la SB-54 no es una solución permanente, y es que dadas las circunstancias de que cancelaron DACA, y luego hay promesa de que la reactivan otra vez, y luego la cancelan de nuevo, pues esta es la mejor opción, en otras palabras y como dicen en la calle: ‘A falta de pan, tortilla’.
Víctor Cordero, Los Ángeles.
mhn/rba