Así lo indicó el miércoles el analista internacional Isaac Bigio durante una entrevista concedida a HispanTV, donde se refirió al historial bastante racista de EE.UU., señalando el tema de la esclavitud en el sur, en el pasado, e incluso a la guerra civil, en la que no permitieron a los negros tomar las armas para derrotar a los esclavistas. Por lo tanto, añadió, sabemos que EE.UU. es un país que ha sido racista desde su nacimiento y “el racismo es algo consumado en la sociedad norteamericana”.
Asimismo, criticó el sistema policial de EE.UU., en el que cualquier persona, sin estudios universitarios, solo necesita un año de entrenamiento para ser policía, y también lamentó que “la Policía de este país está acostumbrada a utilizar la bala y la fuerza” y, a diferencia de muchos otros países, “en EE.UU. es común, entre los agentes policiales, usar las pistolas”.
Las calles de varias ciudades de EE.UU. han sido escenario de masivas protestas desde el 25 de mayo, después de que el brutal asesinato del afroamericano George Floyd a manos de un agente de la Policía de Mineápolis (estado de Minesota, norte) reavivara la ira del pueblo por los asesinatos de negros cometidos por agentes del orden y reabriera heridas profundas por la desigualdad racial presente en todo el país norteamericano.
La violencia policial es la sexta causa de muerte entre los jóvenes afrodescendientes en EE.UU. De acuerdo con un estudio elaborado por las universidades de Michigan, Rutgers y Washington, los afroamericanos tienen 2,5 veces más posibilidades de morir a manos de la Policía que los blancos. No obstante, el pueblo estadounidense, harto de la brutalidad policial, dice que el sistema está viciado, y que la única forma de arreglarlo es derribándolo y reconstruyéndolo con un enfoque en la comunidad.
Fuente: HispanTV Noticias.
mrp/anz/hnb