Según fuentes gubernamentales estadounidenses citadas anónimamente el lunes por el diario japonés The Asahi Shimbun, Washington y Pekín aumentan sus cooperaciones en relación con Corea del Norte, después de la reunión de noviembre entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, en China.
Los mandatarios acordaron que “una vez cada cierto número de semanas” las autoridades chinas en los sectores del comercio, finanzas y aduanas pusieran a Washington, por medio de informes, al tanto de la implementación de las sanciones contra Corea del Norte.
Aparte de estas reuniones periódicas entre altos oficiales de ambos países, Washington y Pekín reforzarán su cooperación militar estableciendo una línea directa entre la sede de las fuerzas militares de EE.UU. en Seúl, capital surcoreana, y el comando del Teatro Norte del Ejército chino, situado en Shenyang (este de China).
Conforme al medio japonés, China y EE.UU. compartirán sus datos de inteligencia sobre las armas nucleares y los misiles balísticos de Pyongyang.
Asimismo, las fuentes acentuaron que la parte norteamericana se comprometió a mantener una postura “más cuidadosa” con respecto a posibles acciones bélicas unilaterales contra Corea del Norte si el gigante asiático sigue cooperando con Washington en este ámbito.
En la actualidad, la península coreana vive una tensa atmósfera debido a las pruebas de armas nucleares y misiles balísticos norcoreanos y las sanciones y las maniobras militares conjuntas entre Washington y Seúl.
Por otro lado, el interminable cruce de amenazas e insultos entre las autoridades de Washington y Pyongyang aumentan la posibilidad del estallido de una guerra en la zona.
Por su parte, China y Rusia siempre han censurado la escalada militar de ambas partes e invitado a solventar la crisis mediante la negociación.
mjs/nii/
