• el general Michael Hayden, exdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, habla en una conferencia, 18 de octubre de 2017.
Publicada: lunes, 7 de mayo de 2018 16:29
Actualizada: lunes, 7 de mayo de 2018 18:20

El exdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, el general Michael Hayden aseguró que no recomendaría a los funcionarios trabajar para la Administración de Trump porque ‘amenaza’ sus credenciales personales.

“Cuanto más tiempo estuvieron en la Administración (de Donald Trump), más se estaban amenazando sus credenciales personales”, afirmó el también exdirector de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. durante una entrevista en Yahoo podcast, emitida el domingo.

Hayden admitió que le resultaba difícil ver a los altos funcionarios del país tratando de defender las acciones del inquilino de la Casa Blanca todo el tiempo, “¿en qué punto dejas de ser un guardián y te conviertes en habilitador y legitimador?”, inquirió.

El alto cargo estadounidense, asimismo, reconoció que Estados Unidos ha tenido “presidentes que mienten, que han discutido con nosotros, que han estado en desacuerdo con nuestra versión de la realidad objetiva”, sin embargo, rehusó nombrar a algún exmandatario con estas características.

Cuanto más tiempo estuvieron en la Administración [de Donald Trump], más se estaban amenazando sus credenciales personales”, señala el exdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) y de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de EE.UU., el general Michael Hayden.

 

En este sentido, aconsejó a las personas más jóvenes que buscan unirse a la Administración de Trump establecer sus “umbrales morales” y “tomar notas”, tal y como lo hizo el exdirector de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), James Comey, quien fue destituido por el inquilino de la Casa Blanca.

Hayden denunció que Trump exige tanto a las instituciones como a sus líderes que “su primera prioridad sea la lealtad personal hacia él” y no a las normas del país, pues avisó a todos los funcionarios que no caigan en la trampa para evitar futuros problemas.

Así, el general norteamericano se refirió al hecho de que Trump le quitó el cargo a Comey porque este último rechazó el tipo de lealtad que le había exigido, según reafirmó el propio exjefe del FBI en su nuevo libro ‘A Higher Loyalty’, que gira en torno al actual jefe de Estado estadounidense y su liderazgo “impulsado por el ego”.

En más de un año que Trump ha estado en la Casa Blanca, muchos funcionarios han renunciado o han sido expulsados por las mismas razones o debido a que no tenían la misma opinión que Trump sobre un tema, como ha sido el caso del exsecretario de Estado Rex Tillerson, quien fue despedido por desacuerdos sobre Irán y el acuerdo nuclear, del que Trump busca retirarse.

zss/ctl/fmk/hnb