• Los miembros del movimiento Black Lives Matter protagonizan una movilización en Nueva York en contra del racismo en EE.UU., 21 de agosto de 2016.
Publicada: lunes, 27 de julio de 2015 15:03
Actualizada: sábado, 22 de abril de 2017 3:33

El caso de la muerte de la afroamericana Sara Bland, en custodia policial, justifica la "frustración" que sienten los afroamericanos hacia la Policía, argumentó la fiscal general de EE.UU., Loretta Lynch.

Así se pronunció la fiscal en una entrevista concedida a la cadena norteamericana ABC, el domingo, refiriéndose a la reciente muerte de la ciudadana afroamericana que fue encontrada ahorcada mientras estaba bajo custodia policial.

Creo que (los hechos) resaltan la preocupación de muchos miembros de la comunidad afroamericana de que una parada rutinaria no se lleve a cabo con la misma profesionalidad y cortesía que reciben otras personas por parte de la policía", dijo la fiscal general de EE.UU.

Lynch añadió que este caso exige que se lleve a cabo una reevaluación de las tácticas policiales, ya que la comunidad afroamericana en Estados Unidos se siente desprotegida por las fuerzas del orden.

"Creo que (los hechos) resaltan la preocupación de muchos miembros de la comunidad afroamericana de que una parada rutinaria no se lleve a cabo con la misma profesionalidad y cortesía que reciben otras personas por parte de la policía", dijo la fiscal general.

Lynch expresó también su preocupación por que muchas minorías en el país estadounidense desconfían de los oficiales a cargo de hacer cumplir la ley y se sienten protegidos por el Departamento de Justicia de EE.UU.

Las minorías sienten que la policía impone leyes en su contra, en lugar de usar sus poder para protegerlos, añadió.

Numerosas protestas han surgido durante estos últimos años en el país norteamericano como resultado del elevado número de casos documentados de asesinatos de afroamericanos desarmados perpetrados por la policía.

Sara Bland, activista contra la brutalidad policial, fue detenida el 10 de julio en Texas (en el sur de EE.UU.), en una parada de tráfico rutinaria; según la policía, no señaló un cambio de carril y además discutió con los agentes. Bland fue encarcelada y después de tres días la encontraron ahorcada en su celda.

En un video de su detención se muestra cómo fue detenida violentamente. La familia de la activista pidió explicaciones sobre su muerte, puesto que creen improbable que se suicidase, si nunca había demostrado signos de depresión o inclinaciones suicidas.

Sara Bland no es la primera víctima de la brutalidad y la violencia racial de la Policía de EE.UU.; Michael Brown (9 de agosto de 2014), Eric Garner (17 de julio de 2014), Dontre Hamilton (30 de abril de 2014), Thaddeus McCarroll (18 de abril de 2015), Freddie Gray (19 de abril de 2015), son algunos de los muchos casos de muertes por estas causas de violencia de las fuerzas de seguridad norteamericanas contra las minorías raciales.

snr/ybm/nal