• Santa Cruz: Estados Unidos vive el principio de su fin
Publicada: sábado, 29 de agosto de 2020 2:30

Estados Unidos enfrenta dos problemas, uno estructural y otro coyuntural, que lo encaminan hacia el derrumbe como superpotencia, prevé un analista.

Estados Unidos, la primera potencia mundial, vive la mayor ola de protestas contra el racismo desde el asesinato del líder y activista por los derechos civiles de los afrodescendientes Martin Luther King Jr. (1929-1968). Además, el país atraviesa tres crisis (la económica, la sanitaria y la social), aceleradas por la pandemia de la COVID-19.

Al abordar la situación de Estados Unidos, en una entrevista concedida este viernes a HispanTV, el analista de temas políticos Jorge Luis Santa Cruz observa dos aristas: una estructural y otra coyuntural, que evidencian el inicio de su derrumbe como potencia mundial.

En cuanto a la arista estructural, Santa Cruz ha enfatizado que los valores que hacen del respeto a la dignidad humana algo sagrado, han sido hechos a un lado en Estados Unidos y “ahora los conceptos supremacistas dominan las estructuras del país”.

Para el periodista mexicano, los casos de racismo y brutalidad policial, sumados a las crisis, durante el mandato del presidente de EE.UU., Donald Trump, nos hace ver “el derrumbe paulatino de lo que fue la última superpotencia del siglo XX”.

 

Respecto a la arista coyuntural, ha señalado el proceso para la elección del nuevo presidente, donde existe una pugna bipartidista por el poder, que revela “el inicio del derrumbe de EE.UU.”, ha insistido.

“El Estado estadounidense se achica cada vez más, mientras crece el poder de los grupúsculos que orbitan a los dos partidos, el Republicano y el Demócrata”, ha remarcado el entrevistado.

En este sentido, ha dicho que la familia de Trump, prácticamente, ha secuestrado al Partido Republicano, en tanto que la fórmula electoral de los demócratas, Joe Biden (presidente) y Kamala Harris (vicepresidenta) está prácticamente a las órdenes ideológicas de grupos como el de George Soros, los Obama y los Clinton.

Estados Unidos es escenario de protestas contra el racismo desde la muerte del afroamericano George Floyd en una detención brutal el pasado 25 de mayo en Mineápolis y los episodios de los últimos días en Kenosha (Wisconsin) espolearon aún más, después de que un policía disparara a quemarropa siete veces contra Jacob Blake, un hombre negro al que trataban de detener el pasado domingo.

La brutalidad de la Policía de EE.UU. ha suscitado críticas de diversas organizaciones de derechos civiles que aseveran que la comunidad afroamericana es blanco de una grave e incesante ola de abusos en la que los agentes del Gobierno estadounidense están involucrados. 

Fuente: HispanTV Noticias

ncl/ctl/rba