“Los ciudadanos estadounidenses deberían marcharse ahora […]Estamos tratando con uno de los mayores ejércitos del mundo. Las cosas se pueden complicar de manera rápida”, advirtió el jueves Biden en una entrevista con NBC News.
Además, afirmó que no tiene pensado enviar tropas a Ucrania para colaborar en una hipotética evacuación de ciudadanos estadounidenses de presentarse incidentes violentos en territorio ucraniano.
De este modo, descartó enviar tropas para rescatar a los estadounidenses en Ucrania en caso de una invasión rusa, ya que se desataría una “guerra mundial” y no habría manera de encontrarlos.
“Cuando los estadounidenses y los rusos comienzan a dispararse, se desata una guerra mundial”, avisó.
Últimamente, la tensión entre Rusia y Occidente, con Ucrania en medio, se ha intensificado luego de que varias fuentes publicaran sobre supuestos planes rusos para invadir el territorio ucraniano.
Moscú, no obstante, ha desmentido tales acusaciones y ha indicado que su presencia militar en la zona responde a la necesidad de defensa frente a posibles ataques de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Ante tal coyuntura, el Occidente invita a Rusia a una nueva ronda de conversaciones para “encontrar una forma diplomática de avanzar”; sin embargo, sigue apoyando militarmente a Ucrania y enviando más tropas a la zona de conflicto.
ftn/ncl/hnb