“Las acciones y políticas de Hillary Clinton, cuando era la secretaria de Estado de EE.UU., han provocado la crisis migratoria en Oriente Medio que se ha extendido a Europa”, declaró el domingo Paul durante una entrevista en el programa Face The Nation de la cadena norteamericana CBS.
Las acciones y políticas de Hillary Clinton, cuando era la secretaria de Estado de EE.UU., han provocado la crisis migratoria en Oriente Medio que se ha extendido a Europa, declaró el senador republicano Rand Paul.

Además se refirió a las políticas de Clinton, la ex secretaria de Estado de EE.UU., de proporcionar armas a los terroristas en Siria, y subrayó que tales medidas sólo han agravado la situación en el país árabe.
“Así que fue realmente una mala idea y sigue siendo una mala idea armar” a los aliados del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) y del grupo terrorista Al-Qaeda, afirmó.
Las declaraciones de Paul se produjeron a la vez que la también aspirante a candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU. había dicho anteriormente que Washington debe aceptar 65 mil refugiados sirios para ayudar a aliviar la crisis migratoria.
Por otra parte, el presidente de EE.UU., Barack Obama, ordenó recientemente a su Gobierno que empiece los preparativos para acoger a más de 10.000 refugiados sirios en 2016.
La propuesta de Obama fue presentada en medio de una creciente presión sobre Washington para que aumente el número de refugiados, en un momento en que muchos de ellos tratan de entrar en Europa, tras huir de su país, especialmente de Siria.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en su último balance publicado el pasado viernes, declaró que el número de personas que ha cruzado este año el mar Mediterráneo para refugiarse en Europa ha aumentado a 473 887. Cerca de 2812 de ellas han muerto o están desaparecidas.
La critica situación se reflejó el pasado 3 de septiembre cuando se publicaron imágenes que mostraban el cadáver de un niño sirio de tres años, Aylan Kurdi, en una playa en el sur de Turquía. El infante perdió la vida junto a otros 11 refugiados, al intentar alcanzar la isla griega de Kos desde la costa de Turquía en dos barcas.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informó el pasado 4 de septiembre del desplazamiento de más de 11 millones de sirios como consecuencia de la crisis de más de cuatro años en país árabe.
Siria, desde marzo de 2011, sufre una gran crisis provocada por grupos terroristas que reciben apoyo extranjero, con el objetivo de derrocar al Gobierno del presidente Bashar al-Asad.
De acuerdo con el opositor Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), la violencia en Siria ha dejado más de 240.000 muertos y el desplazamiento de varios millones.
haj/ybm/rba