• El líder del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, ofrece un discurso televisado, 20 de septiembre de 2019.
Publicada: viernes, 20 de septiembre de 2019 14:11
Actualizada: viernes, 20 de septiembre de 2019 18:15

El líder de Hezbolá del El Líbano subraya el fracaso electoral del premier israelí, Netanyahu, señalando que su retórica antiraní no le otorgó otro mandato.

En un discurso pronunciado este viernes con motivo del aniversario de la muerte del clérigo sheij Husein Kurani, “uno de los fundadores de la Resistencia Islámica”, el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, acusó al premier israelí, Benjamín Netanyahu, de querer aumentar las tensiones en el Oriente Medio para ser reelegido.

“Benjamín Netanyahu, el primer ministro del régimen sionista, hizo todo lo que estaba a su alcance para salir victorioso de las elecciones generales, desde ataques aéreos en el territorio de Irak hasta intentos de provocar un conflicto con El Líbano, pero ha fracasado a pesar de contar siempre con el apoyo de EE.UU.”, ha señalado.

El máximo responsable de Hezbolá se refería al fracaso de Netanyahu de formar un ejecutivo de coalición con el partido Azul y Blanco, cuando, Benny Gantz, el líder de esta formación principal opositor del premier en los comicios generales del pasado martes rechazó la propuesta.

El Likud de Netanyahu se hizo solo con 31 escaños de los 120 del parlamento, mientras la formación de Gantz obtuvo 33. Ninguno de los dos ha podido reunir los 61 escaños necesarios para gobernar.

Benjamín Netanyahu, el primer ministro del régimen sionista, hizo todo lo que estaba a su alcance para salir victorioso de las elecciones generales, desde ataques aéreos en el territorio de Irak hasta intentos de provocar un conflicto con El Líbano, pero ha fracasado a pesar de contar siempre con el apoyo de EE.UU.”, dijo el líder del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá.

 

Los resultados de las segundas elecciones celebradas en el mismo año mostraron la desconfianza en los líderes israelíes, que no escatimaron ningún esfuerzo para convencer al electorado, desde la promesa de anexión del valle del Jordán, en la Cisjordania ocupada, hasta los comentarios antiraníes de Netanyahu.

Nasralá también se ha referido a los últimos incidentes del derribo de vehículos aéreos no tripulados (drones) israelíes en el cielo libanés por Hezbolá, al calificar de ‘eficaces’ tales medidas.

“Nos reservamos el derecho de confrontar a los drones y seguiremos haciéndolo. La decisión de hacer frente con estos aparatos ha logrado que reduzca la violación del espacio aéreo libanés por los israelíes”, ha enfatizado.

El pasado 25 de agosto, dos aviones no tripulados israelíes se avistaron en la localidad de Dahyeh, ubicada en los alrededores del sur de Beirut: uno de ellos estalló frente al centro de prensa de Hezbolá sin causar víctimas mortales y el otro fue capturado por las fuerzas de la Resistencia libanesa. La violación ha causado una fuerte escalada de tensiones con El Líbano.

LEER MÁS: Vean cómo el vehículo israelí fue destruido por misil de Hezbolá

mjs/lvs/rba