En un comunicado emitido este jueves con motivo del Día Mundial de Al-Quds, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha instado a “todos los musulmanes y amantes de la libertad en el mundo a presionar a los Gobiernos y a las organizaciones estatales e internacionales a que cumplan con sus deberes humanitarios y legales con el fin de defender al pueblo de Palestina, poner fin a la ocupación y los crímenes salvajes de los sionistas y mantener viva la llama de resistencia y la lucha”.
La Cancillería del país persa ha manifestado que el último viernes de Ramadán, el mes del ayuno musulmán, fue nombrado como el Día Mundial de Al-Quds en 1979 para materializar la unidad y la solidaridad de las naciones del mundo en apoyo al pueblo de Palestina y contrarrestar las amenazas del sionismo y la arrogancia mundial.
La nota dice que en la actualidad todo el mundo sabe que desde la ocupación de Al-Quds y Palestina por los sionistas, “el régimen ilegítimo y falso de Israel ha cometido todo tipo de crímenes de guerra, ha violado los derechos humanos y ha impuesto una discriminación racial con el apoyo de las grandes potencias, especialmente Estados Unidos”.
La Cartera iraní ha reiterado que desde el principio Al-Quds (Jerusalén) como parte de Palestina ha sido saqueada por los sionistas y los barrios antiguos e islámicos de esta ciudad sagrada han sido destruidos para asentar a más inmigrantes sionistas.
Este año el mundo conmemora el Día de Al-Quds en una condición en la que el martirio por parte de Estados Unidos del teniente general Qasem Soleimani, un fiel de la Resistencia, hace más necesario luchar contra el complot estadounidense-sionista del ‘acuerdo del siglo’ y los intentos de los israelíes de anexar más tierras palestinas, se lee en la nota.
“Palestina enfrenta hoy tres problemas principales: los crímenes únicos de Israel, la resistencia de los palestinos y el silencio y pasividad de la comunidad internacional y algunos países occidentales e islámicos”, ha denunciado.
La Cancillería persa ha recalcado que la política constante de Irán es apoyar los movimientos libertadores del pueblo de Palestina y hacer frente a los usurpadores y criminales sionistas.
Tras la victoria de la Revolución Islámica de Irán, el fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini (que descanse en paz), designó, en 1979, el último viernes del mes de Ramadán como el Día Mundial de Al-Quds, a fin de expresar su apoyo y solidaridad con el pueblo palestino. En este día, todos los musulmanes y personas libres del mundo realizan marchas para expresar su solidaridad con la causa palestina frente a décadas de ocupación israelí.
La celebración del Día Mundial de Al-Quds de este año tiene suma importancia, especialmente, en momentos en los que la ocupación del régimen israelí ha aumentado tras la presentación, en enero, del llamado ‘acuerdo del siglo’ por parte del presidente estadounidense, Donald Trump. El plan da vía libre a la anexión de amplias partes de Cisjordania, legaliza los asentamientos israelíes internacionalmente ilegales, y niega el derecho al retorno de millones de refugiados palestinos, entre otros puntos.
tmv/rha/myd/hnb