Los aviones espía británicos han realizado más de una decena de misiones de vigilancia sobre el mar Negro en apoyo a Ucrania desde el pasado septiembre, informó el jueves Phil Miller, del portal Declassified UK
Tres incursiones de aviones espía británicos han entrado en contacto tan cercano con aviones rusos, según archivos de Inteligencia estadounidenses filtrados, que los temores de que el conflicto se esté saliendo de control aumentan con el paso de las horas.
Estas misiones se han llevado a cabo con el avión RAF RC-135 Rivet Joint, conocido como la “aspiradora voladora”, ya que puede interceptar comunicaciones militares secretas y compartirlas con la agencia de inteligencia británica GCHQ (Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno).
Con base en RAF Waddington en Lincolnshire, los tres Rivet Joints construidos por Boeing en el Reino Unido cuestan alrededor de 650 millones de libras esterlinas.
El Reino Unido confiesa misiones de vigilancia cerca de Rusia
El secretario de Defensa del Reino Unido, Ben Wallace, informó al Parlamento del país solo del primer incidente, que tuvo lugar el 29 de septiembre cuando un avión RAF RC-135 Rivet Joint fue seguido por dos aviones de combate rusos Su-27 durante unos 90 minutos.
Un avión “lanzó un misil en las cercanías de un RAF Rivet Joint, más allá del alcance visual”. Dijo que fue un “acto potencialmente peligroso” contra una “patrulla de rutina” que volaba en el espacio aéreo internacional.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que el lanzamiento del misil se debió a una avería técnica.
El material filtrado, que parece ser una sesión informativa secreta para el Estado Mayor Conjunto del Pentágono, muestra que EE. UU. consideró en privado el incidente como un “casi derribo del RJ [Rivet Joint] del Reino Unido”.
Después de este episodio, el Reino Unido usó aviones de combate Typhoon para escoltar a sus aviones espía a través del mar Negro, completando 12 misiones a finales de febrero.
Además, el 30 de diciembre, un Rivet Joint y dos Typhoon se acercaron a 100 pies de un avión militar ruso, indica la filtración.
Apenas quince días después, el 11 de enero, la misma configuración de aviones británicos llegó a dos millas náuticas de la Fuerza Aérea de Rusia.
También se vieron Rivet Joints volando cerca de la frontera de Ucrania con Polonia y cerca de las bases navales rusas en Kaliningrado y Murmansk durante el año pasado.
Estados Unidos, asimismo, tiene drones no tripulados que vuelan a lo largo de rutas de vuelo similares al sur de Ucrania y Crimea.
Reacción natural de Rusia
Aunque los aviones están volando en el espacio aéreo internacional, la reacción del Kremlin puede no ser sorprendente dada la considerable penetración de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en las comunicaciones rusas desde antes incluso de que comenzara la operación especial en Ucrania.
Kate Hudson, secretaria general de la Campaña por el Desarme Nuclear, denunció estas misiones a Declassified. “Estos vuelos son provocativos y extremadamente peligrosos. Están a solo unos segundos de desencadenar una guerra entre la OTAN y Rusia que podría convertirse rápidamente en un conflicto nuclear”.
Mientras que otros países están haciendo intentos serios para iniciar conversaciones de paz, agregó, es absolutamente reprobable que nuestro Gobierno persiga la continuación y la probable escalada de esta terrible guerra.
El Ministerio de Defensa se ha negado a comentar sobre los documentos filtrados cuando fue contactado por Declassified.
ctl/rba
