• La canciller alemana, Angela Merkel, junto al presidente de Kirguistán, Almazbek Atambayev. 01 de marzo de 2015
  • Canciller británico, Philip Hammond
Publicada: miércoles, 1 de abril de 2015 17:49

La canciller alemana, Angela Merkel, y el ministro británico de Asuntos Exteriores, Philip Hammond, coinciden en que se han producido importantes avances en los diálogos que mantienen Irán y G5+1 sobre el programa de energía nuclear del país persa.

Merkel, quien ha confirmado progresos en las conversaciones que se desarrollan en la ciudad suiza Lausana, ha puesto sus esperanzas en que las partes lleguen a un acuerdo este miércoles.

"Espero y deseo que hoy (este miércoles) se llegue a un acuerdo que cumpla las condiciones", ha dicho Merkel en una rueda de prensa conjunta con el presidente de Kirguistán, Almazbek Atambayev.

Por su parte, Hammond ha confirmado que los últimos días se han alcanzado progresos significativos, “pero, todo va lento", ha recalcado.

“Hay un marco general de entendimiento", pero algunas cuestiones clave sobre las que aún hay que trabajar", ha señalado canciller británico, además de manifestar su optimismo ante la posibilidad de que en esta misma jornada concluyen las conversaciones.

El alto negociador nuclear persa Seyed Abás Araqchi ha declarado que si llegan a una conclusión y a una solución de todas las cuestiones, las partes emitirán hoy un comunicado de prensa conjunto.

Estos comentarios se han realizado en los momentos de que los diplomáticos y expertos iraníes y los del Sexteto por siete días consecutivos, laboran intensamente para apartar las diferencias y alcanzar un pacto.

Los medios iraníes reportan que hace pocas horas, la reunión bilateral entre el canciller persa, Mohamad Yavad Zarif, y su homólogo estadounidense, John Kerry, ha finalizado y ahora los viceministros y expertos de las partes abordan la redacción de los consensos.

Irán y G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) dialogan desde hace año y medio en pos de un acuerdo definitivo sobre el programa de energía nuclear iraní, después de suscribir un pacto preliminar en noviembre de 2013.

El pacto inicial, que se prorrogó en dos ocasiones, determina un plazo límite para sellar un pacto definitivo y vence el próximo 30 de junio.

Irán insiste en que cualquier acuerdo integral sobre sus actividades nucleares debe contemplar el levantamiento total de las sanciones y el reconocimiento de su derecho al enriquecimiento de uranio con fines pacíficos.

miq/ctl/rba