• El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmail Baqai.
Publicada: martes, 26 de agosto de 2025 6:30

Irán censura que el presidente de EE.UU., Donald Trump, se basara en la simple apreciación de un ciudadano iraní para atacar en junio los sitios nucleares iraníes.

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmail Baqai, reaccionó el lunes en su perfil de la plataforma X a una publicación hecha por el presidente estadounidense, Donald Trump, en su red social Truth Social, la cual acusa a la República Islámica de desarrollar armas nucleares.

El vocero de la Diplomacia persa dijo que esta acusación se basaba en declaraciones hechas hace años por un ciudadano iraní, las cuales han sido rechazadas repetidamente por funcionarios iraníes de alto rango e incluso por algunos funcionarios estadounidenses.

Baqai enfatizó que las afirmaciones de Trump forman parte de sus esfuerzos para “justificar el ataque ilegal estadounidense contra las instalaciones nucleares pacíficas de Irán” en junio y para apoyar las acciones militares de Israel contra el país.

Asimismo, criticó a Trump por ignorar deliberadamente el testimonio de la directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos (DNI), Tulsi Gabbard, en marzo de 2025 ante el Congreso, en el que admite que Irán no está construyendo un arma nuclear.

Baqai denunció que el presidente estadounidense se apoyó en la opinión personal de un ciudadano iraní en su intento de incriminar a Irán, y subrayó que este proceder revela “el fundamento político, y no fáctico, de las afirmaciones de Trump”.

Las autoridades iraníes aseguran que el país no busca armas nucleares, de acuerdo con una fatwa (decreto religioso) emitida por el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, la cual prohíbe la producción, el almacenamiento o el uso de armas de destrucción masiva, incluida el armamento nuclear.

Israel lanzó el 13 de junio un ataque sin motivo contra Irán, asesinando a 1069 personas, entre ellas altos mandos militares, científicos nucleares y civiles. Menos de diez días después, Estados Unidos entró oficialmente en la guerra bombardeando tres instalaciones nucleares con fines pacíficos, protegidas por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), en clara violación de la Carta de las Naciones Unidas y el Tratado de No Proliferación (TNP) Nuclear.

Irán respondió la agresión con fuerza lanzando cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’, y un ataque de represalia contra la mayor base estadounidense en la región, lo que logró detener el asalto ilegal e imponer un alto el fuego a los agresores el 24 de junio.

ftm/ncl/mrg