• Una reunión de la Junta de Gobernadores de la AIEA en Viena (Austria).
Publicada: sábado, 15 de noviembre de 2025 5:58

Irán califica de un “gran error” la decisión del E3 de presentar una resolución antiraní en la Junta de Gobernadores, avisando que la medida afectaría su cooperación con la AIEA.

La Misión Permanente de Irán ante las organizaciones internacionales asentadas en Viena (Austria) denunció el viernes la decisión de Estados Unidos y la troika europea —Francia, el Reino Unido y Alemania— de presentar una resolución contra Irán en la reunión de la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) el miércoles.

“Esta acción, otro grave error tras la llamada snapback, constituye un nuevo intento deliberado de politizar la Junta”, advirtió la misión iraní en su cuenta de X, haciendo referencia a la medida ilegal del E3 de activar el mecanismo de snapback que llevó a la reimposición de las sanciones de la ONU contra Irán a finales de septiembre, las cuales habían sido eliminadas bajo el acuerdo nuclear de 2015.

La representación iraní en Viena alertó que la eventual aprobación de tal resolución “afectará inevitablemente” la cooperación entre Teherán y la AIEA. “Estas tácticas de confrontación son desacertadas y no les reportarán ventaja alguna. Si se aprueba este proyecto de resolución, afectará inevitablemente y de forma negativa la positiva cooperación entre Irán y la AIEA”, subraya.

El proyecto de resolución, elaborado por EE.UU. y el E3, surge tras el informe del director general de la AIEA, Rafael Grossi, del 12 de noviembre, sobre el programa nuclear iraní, el cual estima el total del uranio enriquecido de Irán en 9874,9 kg, de los cuales 9040,5 kg corresponden a UF6.

 

El informe abarca el período transcurrido desde la última evaluación del director general a principios de septiembre y analiza las consecuencias de la agresión de junio contra las instalaciones nucleares iraníes por parte de Israel y EE.UU.

Esta agresión llevó a Teherán a suspender toda cooperación con el organismo, debido a las resoluciones con motivaciones políticas y la negativa de la AIEA a condenar los ataques contra su infraestructura y personal nuclear.

Grossi expresó su inquietud sobre los problemas de verificación surgidos desde que Irán suspendió legalmente la cooperación con la Agencia a finales de junio debido a su legislación interna y a preocupaciones de seguridad.

Si bien el argentino evitó pronunciarse sobre los ataques ilegales perpetrados en junio por Estados Unidos e Israel contra instalaciones nucleares iraníes protegidas, instó a Teherán a cooperar con el organismo y permitir el acceso de los inspectores a los emplazamientos afectados.

El 25 de junio, tan solo un día después de que los ataques de represalia iraníes pusieran fin a la ofensiva de 12 días, el Parlamento iraní votó por unanimidad la suspensión de toda la cooperación con la AIEA.

Los legisladores argumentaron que la decisión se debía a la preocupación de que las resoluciones del organismo, en particular la medida de la Junta de Gobernadores del 12 de junio, hubieran sentado las bases para los ataques israelíes.

Aunque las conversaciones con la AIEA se reanudaron en septiembre, Teherán advirtió que la decisión del E3 de invocar el mecanismo de snapback tras el acuerdo de El Cairo introdujo nuevas condiciones que, en la práctica, anularon el marco establecido.

Sin embargo, la Agencia no ha criticado la decisión del E3, al tiempo que continúa presionando a Irán para que cumpla con sus obligaciones de salvaguardias en cualquier circunstancia.

Rusia acusa al E3 de llevar la cuestión nuclear iraní a un punto muerto

Rusia, uno de los firmantes del acuerdo nuclear de 2015, denunció el viernes la decisión del E3 de presentar una resolución crítica con Irán en la próxima reunión de la Junta. El representante permanente de Rusia en Viena, Mijaíl Uliánov, advirtió que el trío europeo ha llevado la situación a un punto muerto.

Uliánov añadió que Irán volverá a ser el tema principal en la agenda de la reunión de la Junta de Gobernadores, integrada por 35 miembros, la próxima semana, al tiempo que destacó que los iraníes están demostrando una actitud muy constructiva, lo cual es muy positivo.

ftm/tmv