• ETA escenifica su disolución definitiva
Publicada: jueves, 3 de mayo de 2018 19:33
Actualizada: lunes, 7 de mayo de 2018 15:40

Tras el cese definitivo de la violencia de la organización separatista País Vasco y Libertad (ETA, por sus siglas en euskera) hace 7 años, la banda llega a su fin. Sería uno de los últimos pasos del proceso de paz iniciado por el Gobierno del expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

ETA ha llegado a su fin tras cerrar uno de sus principales problemas internos: la existencia de un grupo disidente que no estaría de acuerdo con la estrategia. Este grupúsculo estaría presuntamente detrás del robo de armas llevado a cabo en los días previos al desarme parcial que se escenificó el 8 de abril de 2017.

Por ese motivo, la organización va a crear una comisión de supervisión para que nadie pueda utilizar las siglas o símbolos sin el control de la línea oficial, según el diario El Correo. Ahora, la anunciada y dilatada disolución de ETA ya es un hecho.

Hace algunos días, ETA remitió una carta a varias instituciones y agentes políticos haciendo pública su decisión de dar por terminado su ciclo, una misiva previa al comunicado de disolución definitiva.

Víctimas y algunas formaciones políticas consideran que aún queda por hacer para reparar el daño causado durante los 59 años de existencia de la organización.

La disolución de ETA se hará efectiva con la conferencia que tendrá lugar el viernes 4 de mayo en la localidad vascofrancesa de Cambo con la participación de agentes internacionales.

David Hernández, Madrid.

xsh/rba