Estos son algunos de los nuevos rostros de Junts per Catalunya en el último ejecutivo de Torra, Laura Borràs en cultura, Angel Chacón en Empresa o Damià Calvet en Territorio, tras 10 días de pulso con el Estado, el presidente catalán finalmente ha desistido de la restitución de los consejeros en prisión o el exilio vetados por el presidente de Gobierno, Marino Rajoy, para levantar así el 155. La decisión ha contado con el apoyo de su grupo parlamentario y también de Izquierda Republicana de Cataluña (ERC, por sus siglas en catalán).
Otra parte del independentismo, la Candidatura de Unidad Popular (CUP) y la Asamblea Nacional Catalana (ANC), en cambio, han criticado la decisión de Torra por someterse a los designios del Estado y le han acusado de traicionar el legado del 1 de octubre.
A pesar de la sustitución, la Generalitat ya ha anunciado una querella contra el Ejecutivo de Rajoy por prevaricación en el bloqueo de su Gobierno. En esto, la oposición ya ha visto una voluntad de seguir con el conflicto. Ciudadanos con el discurso más duro, ha pedido incluso mantener el 155, a diferencia del Partido Popular (PP).
La decisión de Torra implica que Cataluña volverá a tener un ejecutivo independentista 7 meses después de la destitución del Ejecutivo de Carles Puigdemont. El Gobierno de España ya ha avalado los cambios y los ha atribuido a su firmeza y determinación. El fin de la intervención, pues, se producirá una vez los nuevos consejeros tomen posesión de su cargo. Eso será tras la moción de censura en el Congreso que podría desbancar a Rajoy del poder en España.
Oriol Puig, Barcelona.
smd/mkh
