La Generalitat de Cataluña y el grupo parlamentario Comuns han acordado el cierre inmediato de la oficina de la Agencia para la Competitividad de la Empresa (ACCIÓ) en Tel Aviv ante la situación humanitaria que atraviesa Gaza por la arremetida israelí.
Se trata de la única oficina exterior de Cataluña en Israel, que correspondía a ACCIÓ, inaugurada hace 10 años, en julio de 2015.
El Gobierno catalán informó el miércoles que la oficina comercial dejará de estar operativa esta jornada, tras haber suspendido todas sus actividades de promoción empresarial desde el inicio de la guerra israelí en Gaza en octubre de 2023.
La líder del grupo de los Comunes en el Parlament, Jéssica Albiach, defendió que la “masacre” requiere respuestas, y Catalunya no podía seguir “impasible” ante el apartheid de Israel en Gaza. “¿Por qué no antes? ¿Qué más iba a pasar? Si no era ahora, ¿cuándo?”, se preguntó Albiach.
Además, la Unión Europea (UE) confirmó el martes que revisará su Acuerdo de Asociación con Israel tras la petición de 17 países miembros, en medio de la intensificación del genocidio israelí en Gaza.
Se trata de un paso inédito, puesto que hasta ahora los 27 han sido incapaces de ir de la mano en este conflicto.
El colapso humanitario en la Franja experimenta niveles sin precedentes, tras el bloqueo total de Israel a la entrada de ayuda en marzo pasado. Mientras, informes de organismos internacionales alertan que 14 000 bebés gazatíes podrían morir en 48 horas, al tiempo que los bombardeos siguen matando civiles indiscriminadamente.
El régimen de Israel ha matado en la Franja de Gaza a casi 53 655 palestinos desde octubre de 2023, en una guerra de exterminio que también ha causado casi 121 950 palestinos heridos. El genocidio ocurre igualmente debido a prácticas israelíes de limpieza étnica, mediante desplazamientos forzados, bloqueo a la entrada de comida y medicinas al enclave, entre otras criminales iniciativas.
tmv/ctl/tmv