• Las autoridades del Consejo Europeo y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una reunión en Bruselas, mayo de 2017.
Publicada: domingo, 25 de mayo de 2025 7:14

En respuesta a las recientes amenazas de Trump, la Unión Europea ha declarado que cualquier acuerdo entre Europa y Estados Unidos debe basarse en el respeto.

La Unión Europea (UE) respondió con tono firme a la reciente amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel del 50 % a todos los productos importados desde el bloque comunitario, subrayando que cualquier acuerdo comercial debe basarse en el respeto mutuo, no en amenazas.

El comercio entre la UE y EE.UU. es incomparable y debe guiarse por el respeto mutuo, no por amenazas. Estamos listos para defender nuestros intereses”, criticó el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, en una nota publicada el viernes en su cuenta en X, tras mantener una conversación telefónica con homólogo estadounidense, Jamieson Greer.

Entretanto, el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, desestimó la amenaza de Trump, y subrayó que Berlín seguiría apoyando a la UE.

La Comisión Europea cuenta con todo nuestro apoyo para mantener nuestro acceso al mercado estadounidense, y creo que esos aranceles no ayudan a nadie. Sólo harían que el desarrollo económico de ambos mercados se resintiera”, señaló Wadephul.

El ministro de Comercio de Francia, Laurent Saint-Martin, por su parte, aseveró que los aranceles no pueden acelerar el proceso de las negociaciones comerciales entre Europa y Estados Unidos.

Las nuevas amenazas de Trump de aumentar los aranceles no ayudan en nada durante el periodo de negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos. Mantenemos la misma línea: desescalada, pero estamos listos para responder”, recalcó.

Trump anunció el viernes que los nuevos aranceles entrarán en vigor el 1 de junio, tras expresar su descontento por el lento avance en las negociaciones comerciales con la Unión Europea.

La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de Estados Unidos en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar (...) ¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 % para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025”, anunció en un mensaje difundido en su red social Truth Social.

La Unión Europea es uno de los principales socios comerciales de EE.UU. Según estadísticas del Gobierno de Estados Unidos, el bloque exportó más de 600 000 millones de dólares en bienes a este país el año pasado e importó 370 000 millones de dólares en bienes del territorio estadounidense. Anteriormente, Estados Unidos había impuesto un arancel del 20 % a los productos de la UE, que se redujo a la mitad después de una semana para facilitar las negociaciones, pero los aranceles del 25 % al ​​acero, el aluminio y las autopartes siguen vigentes.

Trump también amenazó con imponer un arancel del 25 % a Apple a partir de finales de junio por no producir sus teléfonos iPhone en Estados Unidos. Estas declaraciones provocaron una caída de los índices bursátiles estadounidenses y de los títulos de las empresas europeas.

msm/gec/tqi