• Sánchez Marín: Crisis política de Irak viene de injerencia de EEUU
Publicada: lunes, 29 de agosto de 2022 23:07
Actualizada: martes, 30 de agosto de 2022 1:52

La crisis política que existe en Irak tiene raíz en injerencias de las potencias foráneas sobre todo EE.UU. en asuntos internos del país árabe, opina un experto.

“Es claro que existe una crisis política interna delicada dentro del país heredada de la intervención de EE.UU. que durante años de ocupación nunca llevó a cabo el compromiso establecido desde la injustificada invasión para reconstruir el país”, ha afirmado el director de DXmedio.com, Juan Alberto Sánchez Marín, en una entrevista concedida este martes a HispanTV.

De acuerdo con el analista, la inestabilidad actual es fundada en la crisis interior, así como las injerencias extranjeras que precisamente buscan “aumentar inseguridad”, puesto que, a su juicio, las potencias ocupantes son principales beneficiosos en estos desequilibrios.

Irak experimenta un conflicto político desde las elecciones generales del pasado octubre. De hecho, los partidos rivales no lograron ponerse de acuerdo sobre la formación de un nuevo gobierno, lo que provocó protestas y la ocupación del parlamento.

 

El lunes, el líder del Movimiento Sadr de Irak, Muqtada al-Sadr, anunció que dejaría la vida política y cerraría sus oficinas políticas. Tras el anuncio, los partidarios de Sadr irrumpieron en el Palacio Republicano, que es un edificio ceremonial dentro de la Zona Verde fortificada de edificios gubernamentales de Bagdad, enfrentándose a las fuerzas de seguridad que finalmente obtuvieron el control del palacio. Según los últimos informes, al menos 12 personas perdieron la vida en estos enfrentamientos.

Fuente: HispanTV Noticias 

mmo/hnb