El parlamento israelí dio el miércoles su aprobación preliminar a un proyecto de ley que aplicaría la ley de la entidad usurpadora a todos los asentamientos de Cisjordania, así como a otro proyecto de ley más limitado para anexar el asentamiento de Ma’ale Adumim, cerca de Al-Quds (Jerusalén). Ambos proyectos aún deben superar tres votaciones adicionales en el pleno para convertirse en ley.
En un comunicado emitido este viernes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irak ha condenado enérgicamente la aprobación por parte del parlamento israelí de dos proyectos de ley destinados a “imponer la soberanía sobre la Cisjordania ocupada y los asentamientos ilegales”.
Según la Agencia Estatal de Noticias Iraquí (INA), el ministerio ha añadido que la aprobación de ambos proyectos de ley constituye una “flagrante violación del derecho internacional y un atentado directo contra los derechos legítimos del pueblo palestino”.
Al advertir que tales “medidas expansionistas” socavarían la estabilidad y consolidarían la realidad de la ocupación y los asentamientos, ha subrayado que dichas medidas representan una amenaza para la paz y la seguridad en toda la región.
Además, el ministerio ha enfatizado que la comunidad internacional debe asumir sus responsabilidades “legales y humanitarias” y adoptar una postura firme en contra de las políticas agresivas y expansionistas del régimen sionista hacia el pueblo palestino.
La legislación, presentada por legisladores de la oposición ajenos al partido Likud del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, coincidió con la visita del vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, a Al-Quds ocupada.
Esto también ocurrió menos de un mes después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, declarara el 26 de septiembre que no permitiría que Israel anexara Cisjordania.
En un comunicado emitido el miércoles, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) condenó la aprobación inicial del parlamento israelí para anexar la Cisjordania ocupada, afirmando que la medida refleja la cara negativa de la colonización del territorio palestino por parte del régimen de Tel Aviv.
En julio de 2024, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió una opinión consultiva en la que declaraba que la ocupación israelí de los territorios palestinos era “ilegal” y debía cesar lo antes posible.
-
ONU: Moción israelí para anexar Cisjordania “no tiene validez jurídica”
- Netanyahu ordena suspender planes de anexión de Cisjordania
arz/mkh
