El caso Ayotzinapa, recibió un tanque de oxígeno desde Palacio Nacional sede de la presidencia de México. Primero, los padres de familia y su representante legal, fueron recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum en una reunión calificada como cordial y beneficiosa para el caso.
Después, en su conferencia matutina refrendó sus compromisos con ellos, según dijo Vidulfo Rosales, abogado de los padres de familia.
“Fue una reunión en la que vemos la disposición de la presidenta de reconstruir el diálogo de entrar en una etapa nueva de diálogo de menos tensiones, ofreció ella una nueva ruta en las investigaciones” sostuvo Vidulfo Rosales, abogado de los padres de familia.
Rosales y la presidenta Sheinbaum coincidieron en que se busca la verdad y la justicia de los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014, pero Sheinbaum abundó que el expediente seguirá abierto hasta encontrar a los 43 normalistas desaparecidos.
El abogado de los padres de los 43 normalistas, no abundó sobre una de sus principales demandas: investigar el papel del ejército, pero la presidenta Sheinbaum hizo una declaración sorpresiva.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se usarán nuevas tecnologías de búsqueda para dar con el paradero de los estudiantes desaparecidos, que hay un nuevo equipo de trabajo encabezado por el subsecretario de Gobernación para los derechos humanos y que a principios de febrero del 2025 habrá una nueva reunión.
Con esto, se reinicia el camino de las pláticas entre la presidencia y los padres de familia de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
drm/tqi