• El primer ministro luxemburgués, Xavier Bettel
Publicada: viernes, 3 de julio de 2015 14:38
Actualizada: miércoles, 30 de diciembre de 2015 12:06

El presidente de la Comisión Europea (CE) ha destacado que el No del pueblo griego en el venidero referendo del domingo, será en contra del Gobierno de este país europeo.

"Si los griegos votan 'No', la posición de Grecia será considerablemente débil", ha indicado este viernes Jean-Claude Juncker en una conferencia de prensa, tras inaugurar la presidencia semestral de la Unión Europea (UE) en Luxemburgo.

Si los griego votan 'No', la posición de Grecia será considerablemente débil", estima Jean-Claude Juncker.

Asimismo ha explicado que, incluso, "si dicen 'Sí' tendremos difíciles negociaciones" con Atenas.

En ese sentido, el primer ministro luxemburgués, Xavier Bettel, ha coincidido con Juncker en la "dificultad" que supondrán las negociaciones con Grecia, tanto si gana el 'Sí' como el 'No'.

El referéndum del domingo, prosigue, "no es un voto a favor o en contra de (el primer ministro heleno Alexis) Tsipras (…) deberemos respetar la elección de los griegos, no podemos decir que son ellos los que se equivocan".

En la misma jornada, el vicepresidente de la CE, Valdis Dombrovskis, ha expresado su conformidad con la idea de Juncker. "Es falso suponer que un 'No' reforzaría la posición de negociación griega. Es al contrario", subraya.

El funcionario cree que los griegos enviarán el domingo una señal política al resto de Europa. "Estamos trabajando para que Grecia permanezca en el euro. Hubiera sido mejor si se hubiera extendido el programa existente. Pero vamos a enfocarnos más en resolver los problemas que en quedarnos atrapados en los peores escenarios posibles", culmina. 

Estamos trabajando para que Grecia permanezca en el euro. Hubiera sido mejor si se hubiera extendido el programa existente. Pero vamos a enfocarnos más en resolver los problemas que en quedarnos atrapados en los peores escenarios posibles", indica Dombrovskis.

Una encuesta realizada por el Instituto Alco ha mostrado que el "Sí" en el próximo referéndum, es decir aceptar un plan propuesto por los acreedores de Atenas (la UE, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional), supera levemente al "No" apoyado por el Ejecutivo.

El premier heleno, quien convocó un plebiscito para el próximo 5 de julio, llamó el miércoles a los griegos a votar un "No" tajante, y ayudar a dar un "paso decisivo" hacia el alcance de "un acuerdo mejor" con los acreedores; además dijo que este referéndum no signifca que Grecia pretenda salirse del euro

Esta declaración la reiteró un día después, al informar que su Administración firmará un pacto con la UE, 48 horas tras el referéndum, sea cual sea el resultado.

Cabe recordar que, el pasado 29 de junio, miles de griegos se congregaron ante el Parlamento para expresarse a favor del NO en el denominado referéndum.

Grecia está sumida, desde finales de 2009, en una grave crisis de deuda soberana, que ha causado un deterioro generalizado de los niveles de salud, la esperanza de vida y ha posibilitado el crecimiento de la violencia y la delincuencia.

bhr/ybm/nal

Comentarios