“Algunos líderes europeos dicen que si [el presidente de Rusia, Vladímir] Putin, continúa la escalada, entonces impondremos sanciones. ¿Qué significa entonces?”, espetó el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, en la cumbre realizada este lunes con sus homólogos de Polonia, Andrzej Duda, y de Lituania, Gitanas Nauseda, para abordar asuntos de seguridad y cooperación regional.
En esta cumbre presencial del denominado Triángulo de Lublin, fundado por los tres países en julio de 2020 para apoyar la aspiración de Ucrania de integración en la UE, el jefe de Estado ucraniano ha abogado que las sanciones al país euroasiático deben tener un carácter preventivo para disuadirlo de posibles escaladas en “cualquier región” del mundo.
Durante el encuentro, los tres líderes han calificado de “inaceptable” la propuesta que hizo Rusia al Occidente destinadas a establecer garantías necesarias de seguridad entre Moscú y los Estados miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para evitar la expansión del bloque militar en Ucrania debido a que cruzará las líneas rojas del presidente ruso.
La tensión se ha disparado con acusaciones mutuas entre Kiev y Moscú de movilización de tropas y preparativos para una posible ofensiva.
EE.UU. afirma que Rusia ha desplegado más de 175 000 efectivos cerca de sus fronteras como parte de un premeditado ataque para principios de 2022 contra Ucrania.
A su vez, Rusia argumenta que el despliegue de unidades de su Ejército en la zona en cuestión responde a la necesidad de defensa y disuasión ante la amenaza de un posible ataque por parte de la OTAN y Ucrania y descarta toda intención para invadir Ucrania.
rth/ncl/tmv/rba