• El titular de Comunicaciones iraní, Sattar Hashemi, habla en la conferencia Corredor Irán 2025, Dubái, Emiratos Árabes Unidos, 3 de febrero de 2025.
Publicada: lunes, 3 de febrero de 2025 19:10

El titular de Comunicaciones de Irán afirma que el país es un actor crucial en el campo de la Inteligencia Artificial (IA) en la región del Golfo Pérsico.

“Irán, como actor importante en el panorama digital de la zona, aporta activos invaluables”, ha afirmado este lunes el ministro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información de Irán, Sattar Hashemi, en la conferencia Corredor Irán 2025, celebrada en Dubái, los Emiratos Árabes Unidos.

Ha subrayado que los operadores de telefonía móvil del país, así como sus prósperas plataformas de servicios digitales, como Snapp, y Digikala, cada una de las cuales atiende a más de 30 millones de usuarios, proporcionan una gran cantidad de datos multifacéticos, un elemento esencial para el desarrollo de la IA.

Además, Hashemi ha resaltado que Irán, a pesar de enfrentar severas sanciones económicas, ha desarrollado con éxito un ecosistema fintech [red de bancos, empresas, aplicaciones y consumidores que conforman el sistema financiero] resistente que continúa prosperando e innovando.

 

“Además, las capacidades académicas y de investigación de nuestro país nos han llevado a la vanguardia de los avances en IA. En 2023, Irán ocupó el segundo lugar en la región en términos de cantidad y calidad de artículos científicos relativos a la IA, lo que demuestra nuestro compromiso con la investigación y el desarrollo de vanguardia”, ha agregado.

El ministro ha subrayado que Irán ocupa el cuarto lugar en la región en términos de número de empresas de IA, lo que pone de relieve el ecosistema dinámico y de rápido crecimiento del país, remarcando que el capital humano iraní es una ventaja estratégica que posiciona a la República Islámica como un socio valioso en las iniciativas regionales de IA.

Hashemi ha reiterado que esta combinación de talento, datos e innovación convierte a Irán en un actor clave en la cadena de valor de la IA. “Proponemos un marco estratégico de colaboración que aproveche nuestras fortalezas colectivas, combinando el capital humano calificado y la infraestructura de Irán con las capacidades de inversión y la infraestructura de nuestros países vecinos. Al establecer centros de aceleración de la inteligencia artificial, facilitar la inversión conjunta en zonas francas y mejorar la colaboración académica y los programas de intercambio de élite, podemos abrir nuevas oportunidades para la innovación y el crecimiento económico”, ha añadido.

Ha expresado también que la región del Golfo Pérsico tiene un papel fundamental en la evolución del ecosistema de Inteligencia Artificial y ha enfatizado que esta región posee fortalezas únicas que la posicionan para aprovechar el potencial de la IA y convertirla en líder digital global.

Irán ha introducido importantes proyectos en los últimos meses para ayudar a la expansión de la Inteligencia Artificial en instituciones gubernamentales y empresas privadas.

En el mismo contexto, Hashemi, señaló, a principios de enero, que el país quiere entablar una asociación con potencias globales de IA, como Corea del Sur, para impulsar la infraestructura y transferir la tecnología y el equipo necesarios para implementar proyectos de IA en Irán.

Irán apuesta por potenciar los estudios e investigaciones en este campo, y para ello incluso ha rubricado acuerdos con otros países como Venezuela.

ght/ctl/rba