• Irán lanza un satélite con un cohete portador de satélite de fabricación nacional.
Publicada: domingo, 2 de febrero de 2025 11:03

Irán alcanza otro nivel en área de portadores de satélite, dice el titular de Defensa, avisando que el país lanzará dos satélites al espacio hasta mediados de marzo.

El ministro de Defensa de Irán, el general de brigada Aziz Nasirzade, ha destacado este domingo que la República Islámica ha alcanzado “la madurez y la perfección” en el ámbito de los cohetes portadores de satélite, pese a las sanciones impuestas por los enemigos y los obstáculos creados para impedir el desarrollo nacional en la industria espacial.

“Los lanzamientos de los portadores de satélite ‘Simorq’ [Fénix] y ‘Qaem 100’ se realizaron sin ningún defecto y cumplieron con sus misiones. Además, tenemos planes prometedores para el futuro”, ha dicho, haciendo referencia a los cohetes espaciales portadores de satélite, de fabricación nacional, que fueron disparados en 2017 y 2022, respectivamente.

Asimismo, ha señalado, el país ha conseguido “autosuficiencia total” en el diseño, la fabricación y el desarrollo de “satélites, infraestructuras terrestres, sistemas de control y sistemas de navegación”. Esto significa que “no seremos dependientes y confiar en nuestras capacidades”, agrega.

Durante su intervención en un evento con motivo del Día Nacional de Tecnología Espacial, el ministro de Defensa ha expresado la posibilidad de que en el futuro, Irán pueda “ofrecer servicios en el ámbito de los satélites y cohetes portadores de satélites a países” amigos, “si así lo solicitan”.

 

Ha anunciado, además que el país pondrá en órbita al menos dos satélites hasta el fin del año del calendario persa que concluye el 20 de marzo y ha prometido que la Cartera de Defensa obtendrá “progresos considerables” en el área espacial durante los próximos cuatro años.

Otro interlocutor en el evento ha sido el jefe de la Organización Espacial de Irán, Hasan Salariye, quien ha aplaudido los exitosos lanzamientos de satélites de ‘Pars 1’, ‘Chamran’, ‘Hod Hod’, y ‘Kosar’, entre otros, considerándolos como los logros más destacados del país durante el actual año iraní en la industria aeroespacial, la cual ha dado un salto significativo en los últimos años.

Irán, a punto de completar importante base espacial en Chabahar

Salariye ha detallado, igualmente, que Irán está a punto de completar varias infraestructuras importantes en el ámbito aeroespacial, entre ellas la Base Espacial Nacional de Chabahar (en Sistán y Baluchistán), cuyo 80 % de la primera fase ya ha sido puesta en funcionamiento y se puede utilizar para lanzamientos de aparatos espaciales. “Esta base será, para nosotros, como una puerta de acceso a lanzamientos internacionales”, añade.

Este domingo, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, tras visitar el complejo de industrias aeroespaciales del Ministerio de Defensa en Teherán, ha dicho que las capacidades defensivas y espaciales de la República Islámica están destinadas a “la disuasión” y evitar que enemigos piensen en agredir el país, asegurando que este poder no representa una amenaza contra otros países.

La República Islámica, el único país en la región de Asia Occidental que ha experimentado un desarrollo en el campo de la fabricación de lanzadores de satélites, ya ha puesto varios satélites en órbita de forma independiente. También es una de las 11 naciones del mundo capaces de diseñar, fabricar y lanzar satélites al espacio, a pesar de ser blanco de las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos.

ftm/ctl/tqi