En declaraciones pronunciadas el sábado en el marco de la ceremonia de conmemoración del segundo aniversario del regreso exitoso de la 86.ª Flota de la Armada del país persa, el comandante precisó que proteger y defender los intereses nacionales en el mar es responsabilidad de la Armada.
Al respecto, anunció que hay programadas misiones cruciales que se llevarán a cabo, una vez que sean ratificadas por el centro de la comandancia.
Asimismo, informó de nuevas incorporaciones que se realizarán pronto en el campo de los buques de superficie y submarinos, agregando que “está en nuestra agenda mejorar la capacidad de los buques existentes”.
En cuanto a las flotas de la Armada iraní que están actualmente realizando operaciones en aguas internacionales, el contralmirante explicó que una flota está efectuando operaciones de escolta para los buques comerciales del país, y otra está cumpliendo su misión en la zona debido a las condiciones actuales y la necesidad de monitorear el área.
Durante dicha ceremonia se presentó el nuevo emblema de la Armada iraní, titulado “Fuerza Vital y Determinante”.
La flotilla 86.ª de la Armada iraní, compuesta por el destructor Dena, totalmente de fabricación iraní, y el buque base de apoyo, llamado Makran, emprendió el 1 de octubre de 2022 un viaje histórico en el marco de la misión denominada ‘360 grados’.
Tras navegar 2075 kilómetros, el 12 de octubre de 2022, la flota atracó durante tres días en el puerto de Bombay de la India, entre el oficial recibimiento de los funcionarios del país asiático, luego siguió su ruta por el océano Índico, a través del estrecho de Malaca, y el 5 de noviembre, tras navegar 8981 kilómetros entró en la segunda parada, es decir, el puerto de Yakarta en Indonesia.
Recorrió más de 41 000 kilómetros en los océanos Pacífico y Atlántico, cruzó el estrecho de Macasar, el mar de Célebes, la línea internacional de cambio de fecha, Micronesia y Polinesia, las costas de Chile, el estrecho de Magallanes, para luego entrar en el océano Atlántico, pasando por las costas de Argentina y Uruguay, y por último atracó en el puerto brasileño de Río de Janeiro en Brasil.
Luego procedió la navegación desde el oeste del océano Atlántico rumbo a Sudáfrica y tras cruzar el estrecho de Mozambique, las costas de Tanzania y Somalia, así como las aguas que bañan la isla de Socotra, recorriendo un total de 57 906 kilómetros llegó al puerto omaní de Salala.
Por último, la 86.ª flotilla de la Armada iraní, recorriendo más de 63 000 kilómetros durante 232 días, finalizó con éxito la circunnavegación del globo, y agregó otra página a la historia honorable de la Armada del Ejército de la República Islámica de Irán.
- Vídeo: Flotilla iraní concluye misión y entra en aguas territoriales
- Tras dar vuelta al mundo, flotilla iraní irá por 1.ª vez a Antártida
msm/ctl