El martes, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, informó de un acuerdo de alto el fuego para poner fin a los ataques en el Líbano, pero los colonos sionistas sienten decepción y miedo de regresar a sus asentamientos en el norte de los territorios ocupados.
El canal israelí Kan ha informado este sábado que, después de entrada en vigor el miércoles la tregua, los ciudadanos libaneses han retornado felizmente a sus hogares, ondeando la bandera amarilla del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), pero los colonos de Avivim y Shlomi no quieren volver a sus casas.
En este contexto, un colono israelí del asentamiento Shlomi ha declarado que todos los habitantes temen y nada los empuja a regresar.
En cuanto a los perjuicios perpetrados por los ataques de Hezbolá, este colono ha resaltado que “todo se derrumbó económicamente”.
Al criticar el acuerdo de Israel con Hezbolá, algunas autoridades sionistas han expresado que no permitió hasta el momento que los colonos vuelvan a sus hogares.
Desde el pasado octubre de 2023, Hezbolá ha realizado al menos 4637 operaciones militares contra el ejército israelí en apoyo a los palestinos y las agresiones israelíes contra la Franja de Gaza.
Durante este período, decenas de bases militares, de seguridad, de inteligencia, estratégicas y sensibles del régimen sionista fueron atacadas con misiles balísticos, de precisión y drones, señala el comunicado.
El viernes, el secretario general del Movimiento de la Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), sheij Naim Qasem, subrayó que “la resistencia demostró en la guerra que está lista, y los planes establecidos por el señor Hasan Nasralá son efectivos y consideran todas las evoluciones.
msr/ncl/mkh