• Benny Gantz, jefe del partido israelí ‘Campamento Estatal’.
Publicada: lunes, 16 de diciembre de 2024 11:38

Benny Gantz, líder del partido "Campamento Estatal", culpó a Netanyahu por el fracaso del régimen el 7 de octubre y alertó sobre una posible guerra civil en Israel.

Gantz, principal rival político del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y exmiembro del consejo de guerra de Israel, advirtió el domingo en una entrevista con el Canal 12 sobre la decisión del gabinete extremista de discutir un controvertido proyecto de ley para reformar el comité de nombramientos judiciales, así como una propuesta para destituir a la fiscal general, Gali Baharav-Miara.

“Sabemos cómo llegamos allí”, señaló Gantz dirigiéndose a Netanyahu, en referencia a las reformas judiciales que generaron gran polémica e indignación entre la población y las fuerzas armadas antes de la operación palestina sin precedentes Tormenta de Al-Aqsa, lanzada el 7 de octubre de 2023 contra Israel.

 

El político israelí advirtió que la decisión del gabinete extremista de Netanyahu de retomar la controvertida reforma judicial podría llevar a Israel al borde de una guerra civil. Según sus palabras, el país está a punto de pasar de enfrentarse a enemigos externos a enfrentarse a una contienda interna. “No fuimos a una guerra de supervivencia para regresar a la división interna”, expresó.

También alertó que, de continuar por este camino, “la próxima catástrofe será sólo cuestión de tiempo”, en referencia a las movilizaciones internas y las manifestaciones contra el gabinete de Netanyahu.

Por su parte, el ministro de asuntos judiciales, Yariv Levin, aliado cercano de Netanyahu y principal arquitecto de la polémica reforma judicial, lidera los esfuerzos para revivir la legislación divisiva, intensificando las tensiones de larga data entre el gabinete y la corte suprema.

El año pasado, los territorios ocupados palestinos fueron escenario de multitudinarias protestas contra la reforma judicial, presentada inicialmente por el gabinete de Netanyahu en enero de 2023. Este plan pretende restringir los poderes del tribunal supremo y otorgar al gabinete derechista del primer ministro una mayor influencia en el nombramiento de jueces.

Los críticos, que exigen la dimisión de Netanyahu, acusan a su gabinete de socavar la democracia en Israel y de intentar modificar el sistema legal mientras el primer ministro enfrenta un juicio por cargos de corrupción.

La reforma judicial ha agudizado la división política y social en los territorios ocupados palestinos. Expertos y veteranos políticos israelíes advierten sobre una guerra civil inminente en la sociedad.

ftm/rba