• Gadi Moses, el cautivo israelí, escoltado por combatientes de HAMAS durante la ceremonia de entrega en Gaza.
Publicada: lunes, 3 de febrero de 2025 17:47

Los colonos sionistas lanzan una feroz campaña contra un retenido israelí de 80 años, después de que este haya expresado gratitud hacia la Resistencia palestina.

Gadi Moses, el retenido israelí de 80 años de edad que pasó más de 480 días en Gaza, tras ser retenido por los combatientes del Movimiento de La Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) el 7 de octubre de 2023, fue liberado como parte del acuerdo de intercambio de prisioneros el jueves pasado.

En lugar de ser bienvenido, se encontró bajo una lluvia de ataques por sus elogios a los combatientes palestinos. La esposa de Moses, Efrat Katz, fue asesinada el mismo día por las fuerzas del régimen israelí, de acuerdo con la infame “doctrina Aníbal”, que está diseñada para evitar arrestos, incluso a costa de las vidas de los colonos.

 

El hombre en cuestión reconoció que los combatientes de HAMAS prestaron atención a su bienestar, incluso cuando los palestinos estaban siendo masacrados. Moses, un agrónomo y experto en patatas, habría dicho a los miembros de HAMAS que sueña con regresar a Gaza “cuando haya paz” para enseñarles técnicas agrícolas.

Su hijo, en entrevistas con los medios israelíes, confirmó que Moisés había sido tratado con dignidad, viviendo en las mismas condiciones que los combatientes palestinos. Incluso le dieron libros. Moses habría asegurado que su mayor temor no eran los palestinos, sino los ensordecedores e indiscriminados bombardeos israelíes.

“A falta de electricidad, Gadi solía acostarse al atardecer y despertarse antes del amanecer, alrededor de las 03:00, hora local, A veces, escuchaba los bombardeos israelíes, algunos de los cuales pasaban cerca. Era aterrador para él”, recordó su hijo, según cita el sitio Hebrew Walla.

Las declaraciones de Moses desataron una tormenta de furia de colonos sionistas. “Está enfermo mentalmente; delira y no tiene contacto con la realidad… Es una pena que lo hayamos traído de vuelta”, escribió sobre él un usuario sionista de las redes sociales.

Un informe de The Jerusalem Post informó que Moses debatía con frecuencia con miembros de HAMAS, discutiendo sobre la propiedad de la tierra y cuestiones políticas. En lugar de soportar las “cámaras de tortura” que la propaganda israelí ha descrito durante mucho tiempo, participó en animadas discusiones con los palestinos.

Un usuario de X, Tameem, comentó que los medios israelíes habían revelado “inadvertidamente” la civilidad y la apertura mental de los guardias de Moses, contrastando con las brutales condiciones que enfrentan los palestinos en las cárceles israelíes. “Las ‘mazmorras de tortura de HAMAS” resultaron ser “salas de debate”, bromeó.

Moses no estaba solo en su gratitud. Otros liberados, incluido Keith Siegel, se hicieron eco de sentimientos similares. En un mensaje de video de despedida, Siegel expresó su agradecimiento a los combatientes de Al-Qassam, brazo militar de HAMAS, por su atención. “Durante los últimos 15 meses, fueron buenos con nosotros”, reconoció, detallando cómo los guardias se aseguraron de que tuviera comida, agua, medicinas e incluso tratamientos oculares y monitoreo de la presión arterial.

rmh/ctl/rba