• HAMAS: Retirada de Hungría de CPI es decisión vergonzosa e inmoral
Publicada: jueves, 3 de abril de 2025 15:57
Actualizada: viernes, 4 de abril de 2025 3:25

HAMAS condena de manera contundente la retirada de Hungría de la Corte Penal Internacional (CPI), en apoyo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Mediante un comunicado difundido este jueves, a través de su canal oficial de Telegram, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), ha condenado enérgicamente el informe del Gobierno húngaro sobre su retirada de la CPI, tras la visita del premier israelí, quien es buscado por tal tribunal debido a los atroces crímenes cometidos por su ejército contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

Nosotros, en HAMAS, exigimos que el Gobierno húngaro anule de inmediato esta decisión parcial y vergonzosa, cumpla con sus obligaciones legales y entregue al criminal de guerra Netanyahu a la Corte Penal Internacional para que rinda cuentas por sus crímenes y reciba un castigo justo por las masacres y el genocidio que cometió contra nuestro pueblo palestino”, apostilla el comunicado.

En este sentido, el movimiento palestino ha considerado la decisión de Hungría como “una postura inmoral que representa una flagrante complicidad con un criminal de guerra prófugo de la justicia internacional y una flagrante violación del derecho internacional y de los principios de la justicia humana”.

 

HAMAS también ha apuntado el dedo acusador a otro cómplice del régimen sionista. “La decisión de Hungría constituye una bofetada al principio de justicia internacional y encarna la política de doble rasero de algunos gobiernos occidentales, en particular Hungría y Estados Unidos, que socava aún más el sistema judicial internacional, fomenta la impunidad y supone una amenaza directa para la paz y la estabilidad mundiales”, se lee en la nota.

La Corte Penal Internacional (CPI), emitió el 21 de noviembre en La Haya órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de asuntos militares Yoav Gallant, acusados de crímenes de guerra por el genocidio en la Franja de Gaza, que se extiende desde octubre de 2023.

Como Estado miembro de la CPI, Hungría está obligada a detener a Netanyahu a su llegada al país centroeuropeo y entregarlo a la justicia, sin embargo, Orbán y su Administración han dejado claro que no acatarán las decisiones y requisitos de la Corte

La medida se produce poco después de que Netanyahu haya llegado Budapest para una visita y se reuniera con su homólogo húngaro. El primer ministro israelí está sujeto a una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional.

ght/ctl/tmv