Enass Abu Khalaf, jefa de la oficina regional de medios de la organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras, ha afirmado que lo que está sucediendo en la Franja de Gaza es “una guerra contra todos los aspectos de la vida”, especialmente con el continuo cierre de los cruces fronterizos desde el 2 de marzo, ha citado este lunes la cadena Al Jazeera.
En alusión al ataque con misiles israelí contra el hospital Al-Ahli el domingo en la ciudad de Gaza, ha confirmado que el escenario de ataques a hospitales gazatíes se está repitiendo con una violencia creciente.
Abu Khalaf ha subrayado que no hay justificación para los ataques indiscriminados contra hospitales, ya que el derecho internacional humanitario tiene el mandato de protegerlos y ha explicado que el ataque sionista al hospital Al-Ahli equivale a una “sentencia de muerte” para los pacientes.
Ha criticado que Gaza se haya convertido en “una trampa mortal”, sin que exista ningún lugar seguro, repudiando que lo que está sucediendo es consecuencia de “una doctrina militar israelí basada en el principio de la venganza ciega y aleatoria”.
La funcionaria ha señalado que Médicos Sin Fronteras perdió a dos miembros de su personal desde la reanudación de la guerra en Gaza, lo que eleva el número total de personas muertas a 11, algunas de las cuales estaban llevando a cabo sus misiones médicas y humanitarias.
Según Abu Khalaf, la organización no sabe si podrá seguir proporcionando ayuda médica y realizando intervenciones quirúrgicas en Gaza, dada la escasez de medicamentos y suministros médicos. Ha subrayado la necesidad de actuar a todos los niveles para restablecer un alto el fuego permanente.
El domingo por la mañana, la oficina de prensa del Gobierno en Gaza reveló que las fuerzas de ocupación israelíes atacaron 36 hospitales bombardeándolos, quemándolos, destruyéndolos o dejándolos fuera de servicio durante el genocidio en el enclave palestino, cuyo número de muertos ha aumentado a casi 51 000, desde el 7 de octubre de 2023.
tmv/ctl/mkh