• Israel mata a cinco periodistas de Al Jazeera en un ataque selectivo en Gaza
Publicada: viernes, 15 de agosto de 2025 2:15

Un informe revela que el ejército israelí tiene una unidad secreta que se encarga de presentar a periodistas como miembros de HAMAS para justificar su asesinato.

Tres fuentes de inteligencia confirmaron a los medios digitales israelíes +972 Magazine y Local Call que, tras los acontecimientos del 7 de octubre de 2023, la dirección de inteligencia militar del régimen sionista formó un equipo denominado ‘Célula de Legitimización’, para contrarrestar la imagen negativa de Israel en los medios.

En este contexto, el equipo tiene como objetivo principal acusar al Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) de utilizar estructuras civiles, como escuelas y hospitales.

Asimismo, la unidad también se ha encargado de identificar a periodistas con base en Gaza que podrían ser retratados como agentes encubiertos de HAMAS, una estrategia aparentemente dirigida a mitigar la indignación internacional tras el asesinato de periodistas en la guerra.

La ‘Célula de Legitimización’ cobró notoriedad tras los sucesos relacionados con la explosión del Hospital Al-Ahli en octubre de 2023, donde funcionarios israelíes afirmaron que fue causada por un cohete fallido de la Yihad Islámica, contradiciendo los informes de un ataque aéreo israelí.

La unidad fue responsable de publicar grabaciones que supuestamente mostraban a combatientes de HAMAS atribuyendo el incidente a un fallo de disparo. Sin embargo, investigaciones posteriores revelaron que uno de los individuos en la grabación era un activista palestino que afirmó que sus declaraciones fueron distorsionadas.

Esta táctica se extendió a la imagen que el ejército daba a los periodistas, lo que aumentó la preocupación por los riesgos que enfrentan los profesionales de los medios de comunicación en zonas de guerra.

Según informes, miembros de la unidad expresaron su frustración por lo que percibían como periodistas con base en Gaza que dañaban la imagen de Israel a nivel mundial.

“Cada vez que se intensificaban las críticas a Israel, la ‘Célula de Legitimización’ recibía instrucciones para refutar esa narrativa”, declaró una fuente.

En la práctica, esto significó que cuando los medios de comunicación internacionales alertaron sobre las acciones genocidas de Israel que resultaron en la muerte de periodistas, se generó una demanda inmediata de información que pudiera presentar a un periodista como comprometido. “La idea era justificar los ataques contra individuos sugiriendo su afiliación a HAMAS”, añadió la fuente.

 

Israel mató a Anas al-Sharif simplemente por ser periodista

El periodista Yuval Avraham, colaborador del sitio web israelí +972, publicó el jueves en la plataforma X que la misión principal de la célula era localizar a periodistas gazatíes que pudieran ser retratados en los medios de comunicación como agentes secretos del movimiento HAMAS con el fin de justificar su eliminación.

“El ejército mató a cuatro periodistas en Gaza anoche, mientras que la prensa israelí normalizó los asesinatos masivos, el hambre y el genocidio, traicionando su profesión”, manifestó el comunicador.

Denunció que “esa traición continúa hoy con titulares que anuncian la muerte de Anas al-Sharif, repitiendo la versión del portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, quien presentó documentos que supuestamente prueban que Al- Sharif se unió a HAMAS”.

Avraham enfatizó que “Israel mató a Anas al-Sharif simplemente por ser periodista. Los documentos fueron una excusa, como lo fueron al buscar activamente comunicadores que pudieran ser presentados como miembros de HAMAS para legitimar el asesinato de periodistas en general”.

“Desde el 7 de octubre de 2023, hemos asesinado a aproximadamente 230 periodistas en Gaza. Por la misma razón, se impide el acceso de medios internacionales, para reducir al mínimo los testigos de estos crímenes”, añadió.

El portavoz militar israelí, Avichay Adraee, acusó a Anas al-Sharif de ser combatiente de HAMAS, del mismo modo que previamente señaló a Hamza al-Dahdouh como miembro de la Yihad Islámica.

Dichas declaraciones provocaron la indignación de Avraham, quien respondió en X: “Un periodista que no cuestiona las afirmaciones del portavoz del ejército, después de tantas mentiras, traiciona su profesión”.

El domingo por la tarde, el ejército del régimen israelí asesinó en un ataque aéreo contra el campamento de prensa cerca del complejo hospitalario Al-Shifa en la ciudad de Gaza  a los periodistas Anas al-Sharif y Mohammed Qreiqeh, los camarógrafos Ibrahim Zaher y Mohammed Noufal, así como el asistente de camarógrafo Moamen Aliwa, de la cadena Al Jazeera.

En este caso, la ‘Célula de Legitimización’ tergiversó la información para presentar a un periodista como miembro del ala militar de HAMAS, lo que dio lugar a una justificación preventiva de la violencia en su contra.

El Comité para la Protección de los Periodistas había advertido previamente sobre amenazas contra Al-Sharif, señalándolo como objetivo de la inteligencia israelí.

ncl