El periódico israelí The Times of Israel reveló este sábado que manifestantes interceptaron al ministro de seguridad interna y dirigente de extrema derecha, Itamar Ben-Gvir, junto a su hijo Shoval, en Kfar Malal, mientras gritaban “vergüenza” y sostenían carteles con las imágenes de los cautivos aún retenidos en Gaza.
Según el informe, los manifestantes acusaron a Ben-Gvir de “dejar morir a los rehenes” y lo calificaron de “desertor”, en alusión a su exclusión del servicio militar en su juventud debido a sus actividades extremistas.
Ben-Gvir se ha mostrado como un férreo opositor a los acuerdos con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) para la liberación de cautivos, y ha llegado a afirmar que bloqueó personalmente varios de ellos.
Durante la tregua y el intercambio de rehenes entre enero y marzo, incluso abandonó el gabinete, al que regresó únicamente cuando se reanudaron las ofensivas militares.
Actualmente, Israel enfrenta una creciente presión para responder a una propuesta de alto el fuego que HAMAS aceptó a comienzos de esta semana. Según los mediadores, el plan contempla una tregua temporal y un intercambio gradual de cautivos israelíes por prisioneros palestinos.
Israeli protestors gather in front of Israeli Security Minister Ben Gvir's car, demanding an end to the ongoing genocidal war in Gaza and the return of the remaining Israeli captives.
— Palestine Highlights (@PalHighlight) August 23, 2025
Follow Press TV on Telegram: https://t.co/AorBZd0e2T pic.twitter.com/9RntzirjlF
Un día después de que los grupos palestinos anunciaran su aceptación del plan de alto el fuego, el ejército israelí informó sobre la intensificación de sus operaciones en la Franja de Gaza. En este contexto, se prevé la convocatoria de 60 000 reservistas y la prolongación del servicio de otros 20 000 efectivos.
El miércoles, el ejército israelí anunció que el plan del régimen sionista contempla el desplazamiento forzado de palestinos en Gaza, el asedio de la ciudad, así como la ejecución de operaciones terrestres y ataques aéreos.
La ocupación total de Gaza, el desplazamiento de más de 2,2 millones de palestinos y el restablecimiento de asentamientos ilegales israelíes han sido objetivos centrales del gabinete extremista del primer ministro del régimen de Israel, Benjamín Netanyahu, desde el inicio de la guerra en octubre de 2023. Este plan avanza pese a las firmes condenas de varios países y organismos internacionales.
La ofensiva israelí en Gaza ha dejado desde el 7 de octubre de 2023 un saldo de 62 622 palestinos muertos y 157 365 heridos, según el último balance difundido por el Ministerio de Salud del enclave.
ayk/rba