• Palestinos lloran por un familiar asesinado en un ataque israelí en la Franja de Gaza.
Publicada: jueves, 27 de noviembre de 2025 10:58

Ataques israelíes a civiles palestinos en distintas partes de la Franja de Gaza se han cobrado otras seis vidas, en otra violación de la tregua vigente desde el 10 de octubre.

El ejército israelí atacó el miércoles a palestinos en zonas dentro de la llamada línea amarilla —que divide el enclave costero en territorios controlados por el movimiento de Resistencia palestino HAMAS e Israel— y mató a al menos seis personas.

Fuentes médicas informaron de la muerte de civiles por los bombardeos israelíes en el campamento de Al-Maghazi y Bani Suheila en Jan Yunis, lo que subraya los continuos ataques israelíes contra civiles.

Las “líneas amarillas”, límites imaginarios definidos en el alto el fuego de Gaza, se han convertido en una zona mortal donde decenas de palestinos han sido asesinados por disparos israelíes desde el pasado 10 de octubre.

Además, hay informes alarmantes que indica que las fuerzas israelíes están modificando arbitrariamente las ‘líneas amarillas’ en algunas zonas de la ciudad de Gaza, incumpliendo el acuerdo de alto el fuego.

 

El régimen de Tel Aviv afirmó el miércoles haber matado a varios combatientes de HAMAS y detenido a otros dos en Rafah, mientras el ministro de asuntos militares del régimen, Israel Katz, intensificaba la retórica y las operaciones.

El ministro ordenó al ejército “destruir y aniquilar” todos los túneles de HAMAS en Gaza “hasta el último”, subrayando que la eliminación de la red de túneles es fundamental para la agenda israelí en la llamada zona amarilla, un área que ya constituye más de la mitad del territorio bajo control israelí.

En un comunicado, HAMAS condenó la persecución, el asesinato y la detención por parte de Israel de sus combatientes atrapados en los túneles de Rafah (sur de Gaza), calificándolo de flagrante violación del alto el fuego y una prueba clara de la intención de Israel de sabotear todos los intentos de estabilidad y la tregua.

La “persecución, liquidación y detención de los combatientes asediados en los túneles de Rafah” constituye una prueba concluyente de los continuos intentos de socavar y destruir el alto el fuego, subrayó HAMAS.

El movimiento de resistencia enfatizó que durante el último mes se había coordinado con mediadores y el gobierno estadounidense para asegurar el regreso seguro de sus miembros asediados, ofreciendo propuestas concretas, todas las cuales Israel obstruyó optando por “asesinatos, crímenes, persecución y arrestos”.

HAMAS enfatizó que la ocupación israelí es plenamente responsable de la suerte de los combatientes e instó a los mediadores a actuar de inmediato para presionar a Israel y garantizar su regreso sano y salvo.

Según la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza, Israel ha violado la tregua al menos 500 veces desde su entrada en vigor, matando e hiriendo a cientos de palestinos.

Dos años de la guerra genocida israelí en la franja ha dejado casi 70 000 palestinos muertos y a otros 170 000 heridos en Gaza desde octubre de 2023.

ftm/hnb